Camp David, Estados Unidos, 18 de agosto. Estados Unidos, Japón y Corea del Sur acordaron un nuevo compromiso de consulta entre los tres países en caso de una crisis o amenaza a la seguridad en el Pacífico, informaron funcionarios del gobierno estadunidense.
Los detalles sobre el “deber de consultarse” surgieron cuando el presidente Joe Biden se aprestaba a recibir al presidente surcoreano Yook Sun Yeol y al primer ministro japonés Fumio Kishida para una cumbre en la casa de descanso presidencial de Camp David, Maryland.
El acuerdo es uno de varios proyectos conjuntos a anunciar durante la jornada, en la que los tres países buscarán estrechar los lazos económicos y de seguridad en medio de la inquietud creciente provocada por las amenazas nucleares persistentes de Corea del Norte y las provocaciones de China en el Pacífico.
“Baste decir que esto es algo muy grande”, declaró el asesor de seguridad de Biden, Jake Sullivan, a la prensa, poco antes del inicio formal de la cumbre. “Es un suceso histórico y crea las condiciones para un Indo-Pacífico más pacífico y próspero y un Estados Unidos más fuerte y seguro”
Ayer jueves, antes de partir de Tokio, Kishida enunció a la prensa que la cumbre será una “oportunidad histórica para reforzar la cooperación estratégica trilateral” con Seúl y Washington.
“Creo que es extremadamente significativo realizar una cumbre Japón-EU-Corea del Sur en que los mandatarios de los tres países se reúnen cuando el ambiente de seguridad que rodea a Japón se vuelve cada vez más grave”, añadió.
La cumbre suscitó fuertes críticas de China aún antes de comenzar.
“La comunidad internacional tiene su propio juicio acerca de quién genera contradicciones y tensiones crecientes”, manifestó el vocero de la cancillería china, Wang Wenbin, a la prensa este viernes.