Israel incrementa su ofensiva militar contra Gaza

Más de un millón de palestinos han huido de sus hogares

Yocheved Lifshitz, de 85 años, es liberada por Hamas.
Foto: Ap
Redacción
Internacional
Compartir

Rafah, Franja de Gaza, 24 de octubre. Israel intensificó sus bombardeos sobre objetivos en la Franja de Gaza, informó el ejército, antes de una esperada ofensiva terrestre contra insurgentes de Hamás que Estados Unidos teme que pueda desencadenar un conflicto más amplio en la región, incluyendo ataques a tropas estadunidenses.

El recrudecimiento de los ataques y el rápido aumento de las muertes en Gaza, se produjeron luego de que Hamás liberó a dos ancianas israelíes que estaban entre los cientos de rehenes capturados durante su devastador asalto del 7 de octubre contra localidades del sur de Israel.

El Ministerio de Salud en Gaza, gestionado por Hamás, informó de más de 700 muertos en el último día, un enorme incremento en la cifra de víctimas.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a Tel Aviv este día, donde visito a familiares de los ciudadanos franceses asesinados o capturados antes de reunirse con altos cargos israelíes, a quienes dijo que viajó al país para “expresar nuestro apoyo y solidaridad y compartir su dolor”, además de para asegurar que Israel “no se queda solo en la guerra contra el terrorismo”.

En una conferencia conjunta con Macron, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó que su país está haciendo todo lo posible para librar una guerra rápida, “pero podría ser una guerra larga”.

Los 2.3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin comida, agua y medicamentos desde que Israel selló el territorio luego del ataque. Un tercer pequeño convoy de ayuda entró al enclave el lunes con una pequeña fracción de la carga los grupos de ayuda humanitaria consideran necesaria.

Tamira Alrifai, vocera de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, indicó que en los últimos días han entrado 54 camiones en Gaza, un “goteo” comparado con los 500 camiones diarios que pasaban antes de la guerra. Los negociadores de la ONU estaban “muy, muy lejos” de lograr un acuerdo para el envío sostenido de la ayuda que se necesita en el enclave.

Dado que Israel sigue vetando la entrada de combustible, la ONU dice que la distribución de la ayuda se paralizará en breve cuando no haya más combustible para los camiones dentro del territorio. Los hospitales, desbordados por la cantidad de heridos, tienen problemas para mantener en funcionamiento los generadores que alimentan equipos médicos vitales y las incubadoras para los bebés prematuros.

Israel señaló el martes que en el último día lanzó 400 ataques aéreos que mataron a comandantes de Hamás y alcanzaron a insurgentes que se preparaban para disparar cohetes hacia el país, además de golpear centros de mando y un túnel del grupo. En la víspera, había efectuado 320 ataques. Según la agencia noticiosa oficial palestina, WAFA, muchos de esos ataques impactaron en edificios residenciales, incluyendo en el sur de la Franja, donde Israel le había pedido a la población civil gazatí que se refugiase.

Durante la noche, un ataque afectó a un edificio residencial de cuatro pisos en la ciudad sureña de Khan Younis y dejó al menos 32 muertos y decenas de heridos, de acuerdo con los sobrevivientes.

Entre las víctimas había 13 miembros de la familia Saqallah, indicó Ammar al-Butta, un pariente que sobrevivió al ataque. En el inmueble había alrededor de un centenar de personas, muchas de ellas procedentes de la Ciudad de Gaza, que Israel había ordenado evacuar.