Tel Aviv, Israel, 13 de mayo. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que “de ninguna manera” Israel detendrá su guerra en Gaza, incluso si se llega a un acuerdo para liberar a más rehenes.
Sus comentarios probablemente complicarán las conversaciones sobre un nuevo alto el fuego que parecía ganar impulso después de que Hamás liberara al último rehén estadunidense vivo ayer, en un gesto hacia el presidente estadunidense Donald Trump, quien está visitando la región pero omitiendo Israel.
Señalaron una posible ampliación de la brecha entre Netanyahu y Trump, quien había expresado la esperanza de que la liberación el lunes del soldado israelí-estadunidense Edan Alexander fuera un paso hacia el fin de la guerra de 19 meses.
En comentarios difundidos por su oficina este martes, tras una visita a soldados heridos el día anterior, Netanyahu declaró que las fuerzas israelíes estaban a solo días de una prometida escalada y entrarían en Gaza “con gran fuerza para completar la misión... Significa destruir a Hamás”.
Cualquier acuerdo de alto el fuego alcanzado sería temporal, indicó el primer ministro. Si Hamás dice que liberará más rehenes, “los tomaremos, y luego entraremos. Pero no habrá manera de que detengamos la guerra”, afirmó Netanyahu. “Podemos hacer un alto al fuego por un cierto período de tiempo, pero vamos hasta el final”.
Hamás ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza. La disputa sobre si poner fin al conflicto ha sido el principal obstáculo en las negociaciones que se remontan a más de un año.
Israel dice que 58 rehenes permanecen en cautiverio, con hasta 23 de ellos considerados vivos, aunque las autoridades han expresado preocupación por la condición de tres de ellos. Muchos de los 250 rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023 fueron liberados en acuerdos de alto al fuego.
Comentarios tras la liberación de rehenes
La liberación el lunes de Alexander, de 21 años, fue el resultado de negociaciones entre Hamás y la administración Trump que parecieron haber pasado en gran medida por alto a Israel, que no hizo concesiones para su liberación.
Alexander, quien tenía 19 años cuando fue tomado de una base del ejército israelí durante el ataque de 2023, fue el primer rehén liberado desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamás en marzo y desató feroces ataques en Gaza que han matado a cientos de palestinos.
“Este fue un paso tomado de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores —Qatar y Egipto— para poner fin a esta guerra muy brutal y devolver a TODOS los rehenes vivos y restos a sus seres queridos”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social el domingo por la noche. “Espero que este sea el primero de esos pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto. ¡Espero con ansias ese día de celebración!”
Israel ha prometido intensificar su ofensiva, incluyendo la toma de Gaza y el desplazamiento de gran parte de la población del territorio nuevamente. Días antes de que terminara el alto el fuego en marzo, Israel bloqueó la entrada de todos los suministros al enclave palestino, profundizando una crisis humanitaria y provocando advertencias sobre el riesgo de hambruna. Israel dice busca presionar a Hamás para que acepte un acuerdo de alto al fuego en los términos de Israel.
La Organización Mundial de la Salud señaló el martes que, según el Ministerio de Salud de Gaza, 57 niños habían muerto por los efectos de la desnutrición desde que comenzó el bloqueo el 2 de marzo.