Ronald Johnson MÉXICO Y EU DEBEN FORTALECER VÍNCULOS MÁS ALLÁ DE LA RELACIÓN GUBERNAMENTAL

“Somos en realidad familia, ustedes son mis hermanos y hermanas”.

American Society
Internacional
Compartir

Ante la American Society of Mexico el embajador estadunidense destaca el trabajo conjunto en temas como migración, seguridad y desarrollo económico.

La American Society of Mexico (ASM) organizó una cena de gala de bienvenida para el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Douglas Johnson, y su esposa, Alina Arias Johnson, evento que patrocinaron importantes empresas mexicanas y estadunidenses, destacando la presencia de Grupo Salinas.

Para el nuevo embajador la relación bilateral es la “más importante que existe en el mundo” y por esa razón “debe fortalecerse con colaboración para acabar con los problemas en ambos lados de la frontera, como el tráfico de fentanilo y de armas”.

De manera particular, el diplomático subrayó que México y Estados Unidos deben fortalecer vínculos más allá de la relación gubernamental, involucrando a empresarios y organizaciones ciudadanas de ambos lados de la frontera.

Mensaje amistoso

Se trató de una muy particular cena de gala (Gala Dinner), pues contó con la asistencia de empresarios mexicanos y estadunidenses, personal del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, representantes de Organizaciones No Gubernamentales estadunidenses, periodistas, legisladores de diversas fuerzas políticas, así como directivos de Televisión Azteca y de ADN 40, plataformas informativas de Grupo Salinas, que fundó y preside Ricardo Salinas Pliego.

En un mensaje emitido con un tono cordial, respetuoso y visionario, Johnson destacó que ambos países deben trabajar para tener una frontera segura y eficiente, que combata la ilegalidad, pero que se mantenga abierta al comercio y los intercambios sociales y culturales.

“Estoy aquí, en México, con los brazos abiertos ofreciéndoles mi amistad. Con un mensaje de verdadero respeto a la soberanía de México y el deseo de que tengamos cooperación y podamos colaborar. Porque juntos enfrentamos muchos retos, pero juntos haremos realidad la visión de tener fortaleza, seguridad y prosperidad para nuestras dos naciones”, puntualizó el embajador.

Reconoció que atender la problemática común no será un trabajo fácil, sino al contrario, será “doloroso”, pero definitivamente es algo que se debe afrontar.

Aseguró que México y Estados Unidos comienzan una nueva era en su relación, la cual tiene como base la “responsabilidad compartida” y destacó que la administración del presidente Donald Trump considera la relación bilateral como “única, especial y profundamente cercana”.

Asimismo, el embajador subrayó que la cooperación y el diálogo deben ir más allá de los gobiernos y enfocarse en la sociedad, las empresas y en general el sector privado. En este sentido, aseguró que un instrumento para lograr lo anterior es la American Society of Mexico: “En efecto, los gobiernos deben tener relaciones, pero creo que es mucho más importante que las personas trabajemos juntas, que busquemos la unión de la gente, la integración; y el trabajo de la American Society es un gran ejemplo de ello”.

También enumeró lo que considera objetivos clave que guiarán su gestión al frente de la embajada: erradicar el tráfico de fentanilo, acabar con el tráfico de armas, erradicar la migración irregular y la trata de personas, así como trabajar de manera coordinada en el combate al crimen organizado que afecta a las dos naciones.

Por otro lado, Johnson se refirió a la sólida relación que existe entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, la cual calificó de “sólida” y “maravillosa”.

Compromisos

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, informó que después de platicar con el embajador Johnson acordaron que el encuentro (Gala Dinner) celebrado recientemente se replicará cada año.

“El embajador y yo decidimos celebrar este encuentro anualmente. Entendemos que esta relación tan vital para México y Estados Unidos requiere de una gala y que sea la American Society of Mexico la que organice el evento”, anunció Rubin.

Agregó que este escenario es propicio para que puedan dialogar los líderes de ambas naciones: “Contamos con la presencia de varios líderes de México y Estados Unidos y en total éramos mil personas en esa cena”.

Al referirse al perfil del embajador, Rubin destacó que se trata de un personaje que ha dedicado parte de su vida a “servir y servir bien”. Y ahí está el ejemplo de su trabajo en Haití, donde desarrolló actividades de apoyo a la población en el área de la salud, concretamente vacunando a niños. “Tiene una vocación de servicio muy grande y esa es la parte que a veces no se conoce y es importante, porque es un hecho que el embajador Johnson quiere trabajar con las 150 ONG de la American Society y eso nos da mucho gusto”.

Asimismo, el presidente de la ASM sostuvo: “La realidad es que México y Estados Unidos son aliados naturales y no hay necesidad de ir a buscar a BRICS ni cosas de esa naturaleza, ahí hay países antagónicos a Estados Unidos y antagónicos también a los valores de nuestra región, como son la democracia, el Estado de Derecho, la libertad”.

Entonces, cuestionó, “¿para qué ir a buscar a Rusia o a China? Eso no tiene sentido, es una señal opuesta a la que se quiere mandar y luego nos preguntamos por qué ponen aranceles. Pues por estas señales contradictorias que envía México, a pesar del gran trabajo que están haciendo en la Secretaría de Economía con Marcelo Ebrard, por ejemplo”.

También reprochó que algunos legisladores emitan posiciones contrarias al ambiente de colaboración con Estados Unidos. Y dijo que “tampoco tiene sentido que no se apoye a Estados Unidos siempre que se pueda, porque es nuestro aliado natural”.

Para el presidente de la ASM no hay duda de que Estados Unidos es el país con el que más queremos trabajar, porque es la economía más grande del mundo.

Por otro lado, Rubin se refirió a las recientes decisiones del gobierno estadunidense en el sentido de imponer aranceles o instrumentar redadas contra los migrantes irregulares: “La realidad es que los gobiernos pactan y entablan negociaciones, pero son las sociedades las que conviven y trascienden; así pasa entre las sociedades de ambas naciones, que conviven, trabajan, comercian y todo camina bien, pero al mismo tiempo los políticos no ayudan en asegurar y mejorar esta sana convivencia”.

Explicó: “La realidad es que este arancel impuesto a México es una alerta estratégica. Se le está diciendo a México ‘terminen con los pendientes estratégicos que existen en el TMEC, por ejemplo. Hay que recordar que se ha incumplido con la armonización legislativa en diversos campos y son estos pendientes los que irritan en la relación. Hay más ejemplos, como la compra de medicamentos falsos o de contrabando, por parte de las autoridades mexicanas. Hay que evitar cualquier malestar con la economía más grande del mundo que nos está aportando beneficios”.

Finalmente, Larry Rubin auguró que la gala del próximo año será exitosa y contará nuevamente con líderes de México y Estados Unidos: “Esto repercutirá positivamente para ambas naciones”.

Apoyo

Con el fin de fomentar el diálogo y el entendimiento entre ambas naciones, Grupo Salinas patrocinó, junto con otras importantes empresas, la cena de bienvenida al embajador Ronald Douglas Johnson.

Luciano Pascoe, director general de ADN 40 y uno de los asistentes al encuentro, comentó: “En los momentos más difíciles como país, es en el diálogo y la convivencia, el entendimiento y la cercanía, que se pueden construir las soluciones a todos los asuntos”.

Asimismo, aseguró que dicho evento demuestra que es el diálogo lo que coloca a los actores políticos, gobiernos o comunidades en un mejor sitio para resolver juntos los problemas: “En Televisión Azteca y Grupo Salinas es un orgullo ser los patrocinadores y los promotores de este tipo de eventos”.

La gala fue amenizada por los jóvenes de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, de Fundación Azteca, que encabeza Ninfa Salinas Sada. El ambiente fue cálido y fraternal, además de tener una atmósfera propicia para hablar de política, comercio y diplomacia.

Sin duda, fue un éxito la organización de la American Society of Mexico, que contó con el invaluable patrocinio de Grupo Salinas. Durante su discurso el embajador estadunidense expresó su agradecimiento a los organizadores del evento por la decoración, la música y la comida, y se dijo conmovido por la presentación artística de la Orquesta Esperanza Azteca.

Fue un momento ideal para que Jonhson expresara que México y Estados Unidos son familia: “Somos en realidad familia, ustedes son mis hermanos y hermanas”.

La ASM

Con más de 80 años de historia la American Society of Mexico suma las voces y voluntades de la comunidad norteamericana en México con las de empresas, organizaciones civiles y comunidades de todo el país, para crear sinergias y soluciones estratégicas que impulsan prosperidad y desarrollo.

La fundaron el 26 de agosto de 1942 un grupo de estadunidenses y el entonces embajador de Estados Unidos, George S. Messersmith, quien fue designado como el primer presidente honorario durante una reunión extraordinaria celebrada en The American School Foundation, en la Ciudad de México.

La ASM es una organización incluyente que apoya y coordina los esfuerzos y actividades de empresas, personas y ONG estadunidenses operando en México. Mediante foros promueve el diálogo, la discusión, el análisis, la toma de decisiones y la ejecución de iniciativas que benefician a ambos países.

Es la voz de la comunidad norteamericana en México para crear confianza e impulsar el progreso sin fronteras.

Crea lazos culturales, educativos, filantrópicos y de negocios entre ambos países.

Es un espacio equitativo abierto a la comunicación y promotor de la colaboración.

Hoy la American Society of Mexico no es solo para los norteamericanos y mexicanos, pues abre su colaboración para todo aquel que desee ser parte de esta comunidad dinámica, compartiendo valores de justicia, equidad, democracia y libertad.

Como dijo John F. Kennedy ante la American Society of Mexico: “Tú eres parte de nosotros y nosotros parte de ti”.

×