Beijing, China, 23 de octubre. El Partido Comunista, que gobierna China, afirmó que se centrará en acelerar su autosuficiencia en ciencia y tecnología, un esfuerzo en marcha desde hace años que ha ganado peso a medida que Estados Unidos imponía controles cada vez más estrictos sobre su acceso a semiconductores y otros artículos de alta tecnología.
El anuncio en medios estatales se dio en un comunicado al final de una reunión de cuatro días en la que se aprobó un borrador del próximo plan quinquenal de desarrollo del partido.
China enfrenta cambios “profundos y complejos” y un aumento de la “incertidumbre”, indicó el texto. El comunicado no mencionó directamente la guerra comercial con el presidente estadunidense Donald Trump. Está previsto que el mandatario chino Xi Jinping se reúna con Trump en Corea del Sur la próxima semana.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado los aranceles sobre las importaciones en un esfuerzo por obligar a los fabricantes a trasladar fábricas a Estados Unidos. Eso ha añadido presión a la economía china en un momento en que el gobierno intenta resolver una prolongada recesión en el mercado inmobiliario y estimular una mayor demanda interna.
Pero China ha logrado mantener el crecimiento de las exportaciones al cambiar a otros mercados, y la declaración indicó que el gobierno confía en que puede contrarrestar las amenazas externas con herramientas de política interna, afirmó Gary Ng, economista senior en Natixis, un banco de inversión francés.
“Significa que China probablemente exigirá más de Estados Unidos para llegar a un acuerdo, si es que se llega a uno”, dijo.
El comunicado contenía pocas sorpresas, y en gran medida seguía el rumbo político establecido por Xi, quien quiere llevar a China a convertirse en un líder tecnológico y una potencia global con un ejército robusto capaz de comandar respeto y ejercer influencia internacional.
Proporcionó sólo una visión general del próximo plan quinquenal 2026-2030, indicando su alcance general sin detalles. Es posible que se publique más información en los próximos días, pero el plan completo no se conocerá hasta marzo, cuando la legislatura le dé su aprobación formal en su reunión anual.
“La impresión general del comunicado es que destaca mucho más la continuidad que el cambio”, indicó Xin Sun, profesor titular de Negocios Chinos y del Este Asiático en el King’s College de Londres.
Ng apuntó que, en comparación con el plan anterior de hace cinco años, el gobierno está reforzando su apuesta por la autosuficiencia tecnológica, la redistribución de ingresos y una transición hacia la energía limpia.
La política industrial del país ha impulsado el rápido desarrollo de las industrias de automóviles eléctricos y de energía eólica y solar en los últimos años y ahora se ha centrado en la robótica y la inteligencia artificial.
El partido “acelerará la transformación ecológica total del desarrollo económico y social”, indicó la declaración.
China, según el documento, continuará impulsando la demanda y el gasto internos, un objetivo que los economistas consideran importante para el crecimiento económico del país, aunque no señaló ningún cambio significativo en ese aspecto.
China ha implementado varias políticas para fomentar el consumo, como subsidios para préstamos al consumidor y cuidado infantil, y programas de intercambio para vehículos eléctricos y electrodomésticos. Los economistas están atentos a más medidas para apoyar el consumo a finales de año.
Beijing dijo esta semana que todavía está en una “base sólida” para lograr su objetivo oficial de crecimiento anual de alrededor del 5%, después que la economía de China creció un 4.8% en el trimestre de julio a septiembre.