Rebeldes de RCA culpables de crímenes de guerra: CIJ

Dos de sus líderes fueron condenados a12 y 15 años de prisión

Sede de de la CIJ  en La Haya, Holanda.
Foto: AP
Internacional
Compartir

La Haya, Holanda, 24 de julio. Jueces de la Corte Penal Internacional condenaron a dos líderes de un grupo rebelde predominantemente cristiano en la República Centroafricana (RCA) por múltiples cargos de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, sentenciando a cada uno a más de una década en prisión.

El ex presidente de la federación de fútbol de la República Centroafricana, Patrice-Edouard Ngaïssona, y Alfred Yekatom, un líder rebelde conocido como “Rambo”, fueron declarados culpables de su participación en atrocidades que incluyen asesinato, tortura y ataques a civiles. El tribunal sentenció a Ngaïssona a 12 años y a Yekatom a 15 años.

Los cargos se derivan de sus roles como líderes principales en una milicia conocida como los anti-Balaka, que se enfrentó en amargos combates con el grupo rebelde principalmente musulmán Seleka en 2013 y 2014.

La violencia interreligiosa dejó miles de muertos y desplazó a cientos de miles. Mezquitas, tiendas y hogares fueron saqueados y destruidos.

Las fuerzas anti-Balaka “atacaron localidades con civiles musulmanes, matando y desplazando a muchos de ellos”, afirmó el juez presidente Bertram Schmitt al leer el veredicto en La Haya.

Malick Karomschi, presidente de la Organización Musulmana para la Innovación en la República Centroafricana, una organización no gubernamental que apoya a las víctimas de violencia sexual, expresó que se alegra de que se haya hecho justicia.

“Temíamos lo peor: que fueran absueltos, así que el hecho de que hayan sido declarados culpables ya es algo bueno”, señaló Karomschi a la prensa.

La pareja mantuvo su inocencia durante el juicio, que comenzó en 2021. Fue el primer caso en el tribunal global que se centró en la violencia que estalló después de que los Seleka tomaron el poder en la República Centroafricana en 2013.

El país ha estado sumido en conflicto desde que los rebeldes obligaron al presidente Francois Bozize a dejar el cargo. Las milicias anti-Balaka contraatacaron, también atacando a civiles y haciendo que la mayoría de los residentes musulmanes de la capital, Bangui, huyeran por miedo.

El juicio de un presunto comandante de los Seleka, Mahamat Said Abdel Kani, está en curso.

×