Renuncia aliado clave de gobierno de Netanyahu

Retirada del partido Shas lo deja con minoría en el Parlamento

Benjamin Netanyahu habla con periodistas en Washington.
Foto: AP
Internacional
Compartir

Tel Aviv, Israel, 16 de julio. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés político, cuando un aliado clave de su gobierno anunció que abandonaba su coalición, dejándolo con una minoría en el Parlamento en un momento en que el país enfrenta una serie de desafíos.

Shas, un partido ultraortodoxo que ha servido durante mucho tiempo como una figura clave en la política israelí, anunció que abandonará el gobierno debido a los desacuerdos en torno a una propuesta de ley que establece amplias exenciones del servicio militar para sus votantes, siendo el segundo partido de gobierno ultraortodoxo en hacerlo esta semana.

Sin embargo, Shas afirmó que no socavará la coalición de Netanyahu desde fuera y podría respaldar su voto sobre algunas propuestas de ley, otorgando a Netanyahu un salvavidas en lo que de otro modo haría que gobernar fuera casi imposible y pondría en riesgo su prolongado mandato. Una vez que sus renuncias entren en vigor, la coalición de Netanyahu tendrá 50 de los 120 escaños parlamentarios.

Por ahora, el mandato de Netanyahu no parece estar amenazado. Una vez que se presenten las renuncias de Shas, hay un período de 48 horas antes que se hagan oficiales, lo que le da al premier israelí la oportunidad de salvar su gobierno.

El anuncio del partido también llega justo antes que los legisladores se tomen un receso de verano, otorgando a Netanyahu varios meses de poca o ninguna actividad legislativa para reincorporar a los partidos.

La inestabilidad política se produce en un momento crucial para Israel, que está negociando con Hamás los términos de una propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos para Gaza. No se espera que la decisión de Shas descarrile las conversaciones.

Pero con una coalición fracturada, Netanyahu sentirá más presión para apaciguar a sus otros aliados de gobierno, especialmente al influyente flanco de ultraderecha, que se opone a poner fin a la guerra de 21 meses en Gaza mientras Hamás siga intacto.

Ayer martes, el partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá informó que se retiraba debido al fracaso de Netanyahu para aprobar una ley sobre las exenciones del servicio militar.

El servicio militar es obligatorio para la mayoría de los israelíes judíos, y el tema de las exenciones ha dividido al país durante mucho tiempo. Esas divisiones sólo se han ampliado desde el inicio de la guerra en Gaza, ya que la demanda de personal militar ha crecido y cientos de soldados han sido asesinados.

×