Washington, Estados Unidos, 30 de julio. Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia, anunció el presidente Donald Trump.
India “es nuestro amigo”, expresó Trump en su plataforma Truth Social, pero sus “aranceles son demasiado altos” para los productos estadunidenses.
Agregó que India compra equipos militares y petróleo a Rusia, lo que, según él, ha facilitado la guerra en Ucrania. Como resultado, tiene la intención de imponer una “penalización” adicional a partir del viernes, como parte del lanzamiento de los aranceles revisados de su administración a varios países.
El gobierno indio indicó que está estudiando las implicaciones del anuncio de aranceles de Trump.
India y Estados Unidos han estado involucrados en negociaciones para concluir un acuerdo comercial bilateral “justo , equilibrado y mutuamente beneficioso " durante los últimos meses, y Nueva Delhi sigue comprometida con ese objetivo, manifestó el Ministerio de Comercio de India en un comunicado.
El anuncio de Trump se produce después de una serie de marcos comerciales negociados con la Unión Europea, Japón, Filipinas e Indonesia que, según Trump, abrirán mercados para los productos estadunidenses al tiempo que permitirán a Estados Unidos aumentar las tasas impositivas sobre las importaciones. El presidente ve los ingresos por aranceles como una forma de compensar por el déficit presupuestario vinculado a sus recientes recortes de impuestos sobre la renta y generar más empleos en fábricas nacionales.
Si bien Trump ha utilizado efectivamente los aranceles como una herramienta para redefinir los términos del comercio, el impacto económico es incierto, ya que la mayoría de los economistas esperan una desaceleración en el crecimiento y mayores presiones inflacionarias a medida que los costos de los impuestos se transfieren a las empresas y consumidores nacionales.
También existe la posibilidad de más aranceles sobre los socios comerciales con Rusia, así como sobre medicamentos y chips de computadora.