Gobierno capitalino busca reducir hospitalizaciones

Instalará 20 quioscos sanitarios más

Claudia Sheinbaum
foto: Gob. CDMX
Nacional
Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que reforzará las acciones para reducir hospitalizaciones por Coronavirus (COVID-19), ello, a través de la ubicación de 20 quioscos fijos en las explanadas de las alcaldías y el incremento de pruebas como parte del Programa territorial para la detección y aislamiento de casos de COVID-19.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que en la Ciudad de México durante los últimos 10 días se ha registrado una estabilización en las hospitalizaciones por Coronavirus.

“En resumen, tenemos como 10 días más o menos de estabilización en la ocupación hospitalaria. Queremos entrar a una racha de disminución de hospitalizaciones a partir del incremento del número de pruebas, asociado a todo el trabajo territorial que hacemos con la realización de pruebas, que inició a partir del lunes y que se va a ir incrementando a partir de esta semana y las próximas”, añadió.

Sheinbaum Pardo explicó que en los 20 quioscos de salud que se ubican -ahora en las explanadas de la alcaldías- se incrementará el número de pruebas que se realizan para retomar el índice que se tenía hasta el 15 de septiembre.

La mandataria local precisó que no se trata sólo de la realización de pruebas, sino que la estrategia se sostiene en cinco ejes de trabajo territorial: visitar todos y cada uno de los hogares de la capital para informar sobre la pandemia al mismo tiempo que se identifica a personas con síntomas para orientarlas a que llamen a LOCATEL o envíen un SMS al 51515; así como darle seguimiento médico para que se realice, si es necesario, una prueba.

Aunado a la atención que se da en las 158 colonias prioritarias; la visita directa a personas que resultan positivas para otorgarle el programa de Hogares Responsables y Protegidos, acompañado de la orientación que se da en caso de que presenten síntomas graves; el seguimiento telefónico que se hace a las personas positivas; y la operación del sistema de mensajería SMS el cual se fortalece con su vínculo con los médicos de LOCATEL y con el 911.

“Entonces, es un trabajo territorial que se hace todos los días, de lunes a domingo, y estamos fortaleciéndolo, particularmente para que se aumente el número de pruebas con este trabajo territorial que todos los análisis mostraron que fue esta reducción que tuvimos desde mediados de septiembre a la fecha. Entonces, eso es lo que queremos que ocurra y esperamos que, a partir de la próxima semana, más o menos, y hacia finales de octubre, pues pueda haber una reducción nuevamente”, puntualizó.

×