“Esta semana, como es normal y natural, continuamos en semáforo naranja bajo el lema ‘sin bajar la guardia’, al igual que la semana previa”, informó Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX.
El funcionario precisó que disminuyó el número de personas que solicitan atención sobre Covid-19 al 911, así como los usuarios de SMS sospechosos de tener la enfermedad.
En cuanto a las hospitalizaciones, la Ciudad de México registra un total de 5 mil 59 personas hospitalizadas, de las cuales 3 mil 570 están en camas de hospitalización general y mil 489 requieren de ventilador.
“Es una disminución de 800 con respecto al número de hospitalizados que teníamos en la Ciudad la semana previa. Si no me equivoco, es la reducción más grande en 7 días que hemos tenido”, precisó Clark.
En la Zona Metropolitana del Valle de México las hospitalizaciones se elevan a 6 mil 816. De este total, 5 mil 2 están en camas de hospitalización general y mil 814 en terapia intensiva. La reducción con respecto a la semana pasada es de alrededor de mil 200.
La ocupación en hospitales públicos de la Ciudad de México es del 58.6% y los ingresos hospitalarios semanales fueron de 2 mil 651, una reducción del 14% con respecto a la semana anterior.
La positividad en las pruebas de detección de Covid-19 en la capital es del 14%.
La capital pasó a semáforo naranja la semana pasada, luego de ocho semanas en rojo debido al aumento de casos, muertes y hospitalizaciones por Covid-19.
Hasta hoy viernes, la Ciudad de México acumula 533 mil 825 casos confirmados de Covid-19 y 33 mil 382 decesos por la enfermedad, con un aumento de 3 mil 360 nuevos contagios en las últimas 24 horas y 245 nuevas defunciones.