Ciudad de México, octubre 23.- La Secretaría de Marina activó el Plan Nacional de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas Nivel II, en cumplimiento a los protocolos establecidos.
Por lo anterior, convocó de manera extraordinaria a los Integrantes e Invitados Permanentes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas (CICONMAR), con el fin de llevar a cabo la declaratoria de activación de citado Plan Nacional, integrando así el Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional.
Refirió que al momento el derrame de hidrocarburos se encuentra contenido debido a las medidas aplicadas a través del Mando Unificado en coordinación con diversos organismos como son la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Petróleo Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otroas.
La Semar refirió que en el Plan Nacional se prevén diversas capacidades y recursos a nivel nacional para responder ante incidentes que requieren una respuesta inmediata de acuerdo con la evaluación de la contingencia.
Agregó que en coordinación interinstitucional están desplegados 750 elementos de PEMEX, autoridades locales, empresas privadas y Marina, quienes han instalado 22 barreras de casi dos kilómetros en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome; asimismo, se llevan recolectados 345,000 litros de hidrocarburos.

