Busca AMLO ser uno de los presidentes en dejar más reservas naturales

Estima crecimiento económico de 4% este año.

AMLO 2 de junio.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 2 de junio. El jefe del Ejecutivo federal dijo que desea pasar a la historia como el segundo presidente que ha declarado la mayor cantidad de reservas naturales protegidas en el país, pues el primer puesto lo ocupa Lázaro Cárdenas.

Explicó que por esa misma razón se declaró como Área Natural Protegida (ANP) a Peña Colorada, en Querétaro.

“Quiero pasar a la historia como el segundo presidente con más reservas protegidas. El primero lo tiene el general Lázaro Cárdenas. Un día vamos a informarles de cuántas reservas de áreas protegidas se van a dejar en el país para dejar todos los terrenos por decreto como áreas naturales protegidas y cuidarlas de las ambiciones”, agregó.

En otro tema López Obrado celebró que, a pesar de la pandemia de covid-19, se esté recuperando la economía; por lo que pronosticó que para el final de este año habrá un crecimiento del cuatro por ciento. Señaló que ya se está normalizando la situación después de la emergencia sanitaria.

“Ya estamos levantando la situación en comparación con la pandemia. Nuestro pronóstico para este año es que podemos llegar a cuatro por ciento de crecimiento anual. Y lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y estamos saliendo”, dijo.

Tambíen el mandatario celebró que en el mes pasado se lograron crear más de 40 mil empleos en México, por lo que estimó en que si continúa esta tendencia se llegará a los 22 millones de nuevos trabajos en el país.

“Nos ha ido muy bien en el empleo. Es cifra récord. Son 21 millones 862 mil 909 trabajadores en el IMSS. Cerramos mayo con más de 40 mil empleos. Pronto, este año vamos a pasar de 22 millones. En comparación con febrero de 2020 tenemos un millón 249,373 empleos adicionales”, indicó.

×