El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la implementación del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del organismo, con el cual se intervendrán 80 salas de operación en beneficio de 2 millones de derechohabientes de todo el país.
“Este año estaremos interviniendo 80 quirófanos del @ISSSTE_mx para su mejoramiento sustantivo. Estamos impulsando el Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos. El instituto cuenta con 408 quirófanos en 144 unidades médicas de todos los niveles del país. El objetivo es conseguir el 100% de quirófanos en funcionamiento”, publicó en sus redes sociales.
En compañía del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, Martí Batres detalló que de los 80 quirófanos: 66 tendrán mantenimiento especial, 41 contarán con nuevo equipamiento, 14 serán reparados con obra mayor y 18 contarán con nuevo personal. Es decir, en algunos casos, los quirófanos recibirán más de un tipo de intervención.
Por otra parte, Martí Batres destacó que para fortalecer la atención que se brinda a la derechohabiencia en situaciones de emergencia, se renovaron 486 ambulancias del Instituto y se incrementó un 43 por ciento el número de unidades, con lo que se pondrán en marcha un total de 695 ambulancias, las cuales servirán en 200 unidades médicas de las 32 entidades federativas del país.
“El ISSSTE renovó todas sus ambulancias, o sea, tenemos ambulancias nuevas. Sustituyó las 486 unidades que tenía en uso, ya estaban desgastadas, se requería una renovación; y fueron sustituidas no por otras 486, sino por 695. Esto quiere decir dos cosas: por un lado, que todas las unidades son nuevas; y, por otro lado, que su parque vehicular creció en un 43 por ciento, o sea que vamos a tener nuevas ambulancias y más ambulancias”, subrayó.
Del total de ambulancias, detalló, 598 son de traslado de pacientes programados, y 97 de urgencias avanzadas, las cuales cuentan con desfibrilador, monitor, ventilador de traslado, equipo de manejo avanzado para vía aérea, aspirador de secreciones y equipo de parto, lo que permite atender oportunamente a pacientes con problemas cerebrovasculares y cardiovasculares, o que necesitan intubación o cuidados intensivos durante el trayecto a la unidad médica.
Además, informó, se contará con ambulancias de respaldo (adicionales), lo cual permitirá mantener de forma constante el servicio de 695 ambulancias.
Las primeras 42 unidades fueron enviadas a clínicas, clínicas hospitales, hospitales generales y regionales de alta especialidad de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Michoacán, Puebla, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
Por otra parte, el director general del ISSSTE informó que el nivel de abasto de medicamentos es del 93.6 por ciento, con fecha de corte del 14 de julio de este año.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la atención a los quirófanos tanto del ISSSTE, como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS Bienestar, forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer el sistema de salud en el país.
“Son buenas noticias, estamos avanzando en los tres sistemas de salud, el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE. (...) Porque nuestra concepción es que la salud no es una mercancía, no es un privilegio, el acceso a la salud es un derecho del pueblo de México”, expresó.