México, 29 de octubre. Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Primera aprobaron tres minutas que reforman el Código Fiscal de la Federación y las leyes Federal de Derechos y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que forman parte del Paquete Económico 2026.
Luego de ser aprobadas, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, instruyó que las minutas, junto con sus votos particulares y reservas, se comuniquen a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria.
Previamente, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez explicó los dictámenes del Paquete Económico 2026 que, dijo, reflejan una visión de Estado que conjuga responsabilidad fiscal con justicia social, y muestra eficiencia recaudatoria para el bienestar de las y los mexicanos.
En el caso de la Ley Federal de Derechos, puntualizó que las reformas obedecen a la necesidad de modernizar los servicios públicos que presta el Estado, de acuerdo con la realidad económica, social y tecnológica. En materia migratoria se prevén ajustes para la obtención de documentos, lo que busca garantizar atención ágil, segura y con estándares internacionales.
Sobre Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), comentó que se fortalece su carácter como herramienta de política pública y estrategia de salud pública, ya que se incorporan medidas para desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud, a partir de evidencia científica y en apego a principios constitucionales en materia de salud.
Precisó que se propone actualizar las cuotas aplicables a bebidas saborizadas y productos del tabaco, incorporar nuevos productos como las bolsas de nicotina, así como videojuegos violentos no aptos para menores de edad o aumentar tasas a juegos con apuestas y sorteos, incluidos los realizados en línea.
Asimismo, Yunes Márquez destacó que como resultado del diálogo entre el sector empresarial y el Poder Ejecutivo, se redujo la cuota propuesta para bebidas con edulcorantes a 1.5 pesos por litro, invitando a que las empresas reformulen sus productos y reduzcan al menos 30 % del contenido de azúcar en sus presentaciones más populares en 2026.
Estimó que todas estas medidas se realizan con sustento técnico y evidencia sólida, y su implementación obedece a la responsabilidad del Estado de cuidar la salud de la población, fomentando una cultura de bienestar y de reducción de las desigualdades.
Aprueban tres minutas del Paquete Económico 2026
Se trata de reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del IEPS

