Ciudad de México, 22 de octubre de 2025. — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció un incremento del 45% en el volumen de agua que entrega del Sistema Cutzamala al Estado de México y a la Ciudad de México, gracias a la recuperación de los niveles en las principales presas que lo integran.
Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la dependencia informó que desde el pasado 14 de octubre se aumentó de manera gradual el caudal de 10.797 a 15.706 metros cúbicos por segundo (m³/s), lo que permite alcanzar el 100 por ciento del suministro ordinario para la Zona Metropolitana del Valle de México.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, señaló que al 20 de octubre de 2025 las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria registran, en conjunto, un almacenamiento promedio de 96.8 por ciento, equivalente a 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³).
Detalló que la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, presenta un llenado de 97.5 por ciento, con 197.40 Mm³; Valle de Bravo, en el Estado de México, 97.1 por ciento, con 382.90 Mm³, y Villa Victoria, también en territorio mexiquense, 95.4 por ciento, con 177.14 Mm³.
Hasta el 13 de octubre, el Sistema Cutzamala suministraba 10.797 m³/s, de los cuales 6.156 m³/s se destinaban a 13 alcaldías de la Ciudad de México —a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua— y 4.641 m³/s a 15 municipios del Estado de México, mediante la Comisión del Agua del Estado de México.
Con el incremento aplicado, el volumen se elevó a 15.706 m³/s, de los cuales 9.403 m³/s corresponden a la capital del país y 6.303 m³/s al Estado de México. Este aumento beneficiará a aproximadamente cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Conagua destacó que la favorable recuperación de los embalses del Sistema Cutzamala se debe a las lluvias registradas en los últimos meses, lo que ha permitido reforzar el abasto de agua potable en una de las regiones más pobladas del país.