Avalan reformas a la Ley Aduanera

Las modificaciones son en materia de agentes aduanales independientes

Redacción
Nacional
Share
Avalan reformas a la Ley Aduanera
Senado de la República

México, 13 de diciembre. Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos aprobaron con 12 votos a favor y dos abstenciones, reformas a la Ley Aduanera en materia de agentes aduanales independientes.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, detalló que la reforma es para adicionar al artículo 163, fracción séptima de la Ley Aduanera, sobre los agentes aduanales independientes que se encuentran en una situación desigual con relación a la agencia aduanal, ya que no pueden proponer un sustituto para que sea evaluado en caso de retiro voluntario, fallecimiento o incapacidad permanente.

Dijo que con el marco normativo vigente y con la ausencia del agente aduanal, los trámites se ven interrumpidos al no contar con una persona autorizada que dé continuidad a los trabajos, por ello se establece que el agente aduanal independiente pueda proponer a una persona que sea evaluada por el Servicio de Administración Tributario (SAT), para que lo sustituya por retiro voluntario, fallecimiento o incapacidad permanente.

Ochoa Fernández refirió que con esta reforma se salvaguarda el principio por el que la patente de agente aduanal es personal e intransferible, y permite que los mejores aspirantes y quienes obtengan los mejores resultados mantengan la patente, además, establece que el aspirante que obtenga la patente no podrá, a su vez, designar a otra persona física por retiro voluntario, fallecimiento o incapacidad permanente, ni ser designado por dos o más agentes aduanales al mismo tiempo.

Especificó que, con estas modificaciones a la Ley Aduanera, se reconoce el derecho del agente aduanal a retirarse de manera voluntaria cuando acredite que la patente tiene una antigüedad de 25 años, o bien, que haya alcanzado la edad de 65 años.