México, 16 de septiembre. La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, presentó ante el Pleno del Senado una iniciativa que busca frenar los abusos en los cobros de estacionamientos públicos en todo el país, al establecer que las tarifas deberán calcularse únicamente con base en el tiempo exacto de uso, eliminando el cobro por hora o fracción.
Además, plantea otorgar a los usuarios un periodo gratuito de al menos 15 minutos y contribuir a liberar la vía pública de vehículos estacionados de manera irregular, lo que ayudaría a reducir tanto el tráfico y las emisiones contaminantes.
Corona Nakamura comentó que los cobros injustos en estacionamientos afectan directamente la economía familiar y contribuyen a la congestión vial. “Los usuarios pagan tarifas que no corresponden a lo autorizado por las autoridades, lo que genera un fuerte impacto en su economía y en la movilidad urbana”, advirtió.
Explicó que la movilidad en México requiere soluciones inmediatas y prácticas, por lo que regular de manera justa los estacionamientos públicos no solo beneficia a los usuarios, también mejora la circulación vial y protege el medio ambiente.
La legisladora dijo que actualmente existen graves irregularidades en la aplicación de las tarifas autorizadas, ya que, en muchos casos, los cobros superan los montos máximos establecidos por las autoridades locales. En la Ciudad de México, durante 2024, la tarifa máxima autorizada fue de 48.37 pesos por hora y la mínima de 25.36 pesos; sin embargo, los usuarios llegaron a pagar hasta 70 pesos por hora en algunos estacionamientos de centros comerciales y del Centro Histórico.
Destacó que la iniciativa contempla reformas a los artículos 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como al artículo 68 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Con estas modificaciones, se facultará a los gobiernos locales para garantizar un cobro justo y supervisar que los establecimientos cumplan con las normas de operación, seguridad y accesibilidad.
“Nuestra propuesta, no sólo busca frenar cobros excesivos, sino también contribuir a la reducción del tráfico, mejorar la movilidad urbana y evitar el uso indebido de la vía pública como estacionamiento improvisado”, subrayó la senadora Corona.