La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre los trabajos que se llevan a cabo para limpiar y restaurar el río Atoyac en Puebla. Entre las acciones en curso se incluyen la atención a 976 descargas de aguas negras, 685 tiraderos de basura y cascajo, 11 fosas, 414 invasiones en zona federal, 94 sitios de interés ambiental, 16 áreas para reforestación y 60 puntos donde se está resolviendo el taponamiento del agua.
Estas acciones son parte de un esfuerzo más grande impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó iniciar con los ríos más contaminados del país, como el Atoyac, el Lerma Santiago y el Tula.
Actualmente, se están haciendo recorridos de diagnóstico en los afluentes del Atoyac, particularmente en el municipio de Tlaltenango, Puebla. Además, ya se han realizado inspecciones en varios municipios cercanos al río, como Tlahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, cubriendo hasta el momento 11 de las 22 secciones del río en el estado.
Estos trabajos están sentando las bases para proyectos futuros que ayudarán a restaurar el río Atoyac y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas. Todo esto forma parte del compromiso del Gobierno de México para garantizar el derecho al agua y un entorno más sustentable, como se estableció en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.