Denuncian mafia en TECA de Edomex por servidores públicos que corrompen laudos

Corrupción no permite que exista equidad en conflicto laboral y tampoco se ajusta a disposiciones jurídicas aplicadas: abogada Dorantes.

Tribunal nota 21 de junio.jpg
Foto: Cortesía.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 21 de junio. La colusión de servidores públicos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México (TECA) con abogados litigantes, que deberían de defender ante los tribunales de justicia a los trabajadores, entorpece la resolución de los laudos y los juicios, aseguró María de Jesús Soria Dorantes, abogada litigante, que espera la resolución de más de 900 expedientes en juicio.

Denunció que los abogados José Luis Perea y Rene Ángeles están en contubernio con los servidores públicos del TECA y pertenecen a una mafia, en la que, inclusive están lideres sindicales que al mismo tiempo son litigantes, como es el caso de Enrique Enríquez, representante del Sindicato Único de los Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

Existe en el TECA un amaño de litigios que alargan los procesos de resolución, que hacen perder el tiempo a los trabajadores que represento y que han entorpecido por años los laudos laborales. “La corrupción no permite que exista equidad en el conflicto laboral y tampoco se ajusta a las disposiciones jurídicas aplicadas”, sostuvo Soria Dorantes.

Dijo que, el claro ejemplo es un video que circula desde el 2021, año en el que Gerardo Becker Ania dirigía el TECA, y en el que se aprecia la “cofradía” de los servidores públicos, actualmente en función, Ricardo Vargas Torres, jefe de archivo: Rosa María Fuentes Martínez, secretaria de acuerdos; Diana Lechuga Ortiz, secretaria de acuerdos y José Antonio Castillo Soto, secretario auxiliar y actuario conviviendo en una fiesta, este ultimo es el vocalista del grupo que ameniza la reunión, con los abogados de los trabajadores e incluso también se aprecia al representante sindical, Enrique Enríquez.

La abogada Soria Dorantes enfatizó que han pasado años y llegan nuevos presidentes del Tribunal de la Junta de Conciliación, actualmente Antonio Sotelo Espinoza y la mafia entre actuarios, secretarios auxiliares y abogados que litigan “a favor” de los trabajadores continúa dejando de lado la defensoría o en su caso la resolución de los trabajadores denunciantes.

Link de video que circula en Internet:

https://fb.watch/lbnGDC0lbM/?mibextid=v7YzmG

×