Diputados cuestionan a director de Pemex por precio de petróleo y gas

El funcionario compareció ante la Comisión de Energía

2025_10_24__03_42_53pm.jpeg
Nacional
Share

México, 25 de octubre. Metas de producción de petróleo y gas natural, situación financiera, derrames, red de huachicol fiscal, combustibles sostenibles, precios y seguridad, entre cuestionamientos de diputadas y diputados de la Comisión de Energía en dos rondas, al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario informó que, en el marco del combate al robo y al mercado de combustibles, se han inhabilitado alrededor de dos mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de producto por un valor estimado en más de dos mil millones de pesos, y que tanto de la parte del huachicol como del contrabando que ha crecido con el tiempo, se está atacando todos los días.

Afirmó que, en el primer semestre de 2025, Pemex reportó una utilidad neta superior a los 16 mil millones de pesos, revirtiendo las pérdidas del año anterior.

Hemos cumplido sin falta los compromisos financieros, hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada. Los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad y en cuanto a los adeudos, al mes de septiembre, hemos pagado casi 300 mil millones de pesos, precisó.

Consideró que la reciente recompra de bonos por 12 mil millones de dólares mejoran el perfil de vencimientos que se tienen en la deuda y que las agencias calificadoras reconocen el fortalecimiento de la posición crediticia de Pemex.

Como parte del Plan Estratégico 2025-2035, en coordinación con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, junto con Banobras y la Banca de Desarrollo, se presentó un vehículo innovador de financiamiento para respaldar los créditos productivos y cumplir con compromisos de adeudos comerciales, subrayó.

“Este vehículo cuenta con recursos de hasta 250 mil millones de pesos, que financia con crédito de la Banca de Desarrollo y comercial, con respaldo de una garantía del Gobierno Federal, y eso es lo que estamos aplicando en las últimas semanas y seguiremos aplicando lo que resta del mes, noviembre, diciembre, y vamos a dar continuidad en los meses de enero y febrero, hasta cumplir todos los adeudos, todas las inversiones realizadas en 2025 y los adeudos de 2024, y todo lo que resta. Todo lo vamos a pagar, enfatizó.

Contribuir en el rumbo energético de México

La presidenta de la Comisión, diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), tomó protesta de decir verdad al funcionario y destacó la responsabilidad que las y los legisladores tienen con México, con cada uno de sus estados y con el trabajo que realizan desde la Comisión.

Indicó que la comparecencia no es solo un trámite, es parte del ejercicio democrático que permite rendir cuentas y contribuir junto al rumbo energético de México. Pemex sigue siendo el corazón energético de la nación y “hoy hemos escuchado y dejado claro que se está basando con responsabilidad en el orden y con el acompañamiento del Gobierno de la República”.

En el tema financiero dijose sabe que hay retos importantes, pero también resultados concretos. Durante este año, Pemex arrastró una pesada deuda heredada y que se está atendiendo en una estrategia seria. Para 2026 se enfrentan compromisos de 20 mil millones de dólares y, para 2027 estos vencimientos bajan a seis mil millones.

Consideró que el esfuerzo que se está haciendo empieza a dar resultados y los próximos años se verán con mayor estabilidad; sin embargo, esto no excluye la necesidad de atención a pagos a proveedores y reactivar las fuentes de ingresos de los estados. Añadió que el crudo barato en México ya se acabó y Pemex tiene que ser un gran brazo operador para el tema del gas, pues el tema de la dependencia del gas significa un riesgo para el país y mayor cantidad de gas que se utiliza para la generación eléctrica es de importación.

×