El PAN pide parlamento abierto para la discusión de la ley Infonavit

La bancada panista propuso que participen especialistas, representantes de trabajadores y partes implicadas y después de escucharlos, con responsabilidad se tome la mejor decisión.

pan.jpg
Redacción
Nacional
Compartir

México, 18 de diciembre. Las bancadas del Partido Acción Nacional presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución por el que la Comisión Permanente apruebe la realización de un ejercicio de parlamento abierto para analizar la minuta del Senado con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.

Luego de instalar la Comisión Permanente en el Congreso, el diputado Agustín Rodríguez Torres, consideró inaceptable e inadmisible que el gobierno pretenda que se apruebe el manejo discrecional, sin controles, contrapesos o garantías de 2 billones 400 mil millones de pesos, de ahorros de los trabajadores del Infonavit.

En conferencia de prensa, lamentó que a Morena ya se le está haciendo costumbre aprobar reformas con su “mayoría artificial e ilegal” y ni siquiera se toman la molestia los funcionarios de dar explicación a los legisladores, por lo que solicitó que Octavio Romero Oropeza, titular de Infonavit, dé cuentas porque el Congreso merece ser tratado con todo respeto.

La propuesta es darles voz a todas las partes implicadas y que se garantice el que sean escuchados “trabajadores, sindicatos, el sector patronal y el gobierno” para tener la certeza de que lo que se presente no pondrá en riesgo el ahorro y los años de trabajo de más de 70 millones de cuentas activas y en retiro, indicó el diputado federal.

En la conferencia estuvieron presentes, los senadores: Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Ivideliza Reyes Hernández y los diputados: Laura Cristina Márquez Alcalá, María Angélica Granados Trespalacios y Miguel Ángel Guevara Rodríguez.

El Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente que funcionará durante el primer periodo de receso del primer año de ejercicio de la 66 Legislatura.

Tras declararse formalmente instalada, celebró una sesión y citó hasta el próximo 8 de enero.