Municipios de 4 estados cancelan festejos patrios por inseguridad

En Sinaloa, Michoacán y Veracruz se quedan sin Grito

Rocha sinaloa X.png
R. Rocha X
Nacional
Compartir

México, 15 de septiembre. Este 2025, la inseguridad obligó a municipios de Michoacán, Veracruz y Sinaloa a suspender los eventos del 15 y 16 de septiembre.
La principal razón detrás de la suspensión de las celebraciones es la violencia. Autoridades municipales informaron que grupos delictivos realizaron ataques armados y emitieron amenazas directas contra pobladores y policías. Frente a este panorama, los alcaldes decidieron cancelar eventos masivos para evitar una tragedia.
En Michoacán, se reportaron enfrentamientos recientes que pusieron en alerta a comunidades enteras. En Veracruz y Sinaloa, los ayuntamientos señalaron que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias, especialmente de los niños y jóvenes que suelen participar en desfiles y actos cívicos.
Municipios afectados por la inseguridad en fiestas patrias
En Michoacán los municipios de Zinapécuaro, Uruapan, Peribán y Tocumbo suspendieron los eventos patrios. En Guerrero, aunque no fue el estado central del anuncio, también se sumaron Coyuca de Catalán y Tecpan de Galeana.
En Veracruz, ayuntamientos decidieron cancelar sus celebraciones. En Coxquihui, el presidente municipal interino Pablo Gómez Mendoza, suspendió las festividades. De igual manera, en Coahuitlán, Zozocolco de Hidalgo y Cerro Azul fueron canceladas. A pesar del contexto, la mandataria estatal Rocío Nahle convocó a participar en las conmemoraciones que se realizarían en el centro histórico de Xalapa.
En Sinaloa se suspendió el festejo organizado por el gobierno del estado y sólo realizarán un acto cívico protocolario que contará con los tres poderes del estado y de las fuerzas armadas.

×