Ciudad de México, a 12 de marzo. La Presidenta Claudia Shienbaum dijo que habrá una reunión con productores de acero y aluminio tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estado Unidos, además, que esperará al 2 de abril para decidir sobre las posibles acciones contra las tarifas del país vecino.
El día de hoy entran aranceles para acero y aluminio y ayer estuvo el secretario de Economía Marcelo Ebrard en Washington y lo que vamos a hacer a parte de reunirnos con los productores, dijo. “Vamos a reunirse el 2 de abril, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos de aquí al 2 de abril van a estar trabajo Ebrard y el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Vamos a esperar al 2 de abril y partir de nuestra respuesta si se imponen aranceles. Vamos a dejar de aquí al 2 y agradecemos porque es muy se da de manera muy respetuosa con México y vamos a estar informando”, expuso.
En otro tema la jefa del Ejecutivo reveló que pidió a la Fiscalía General de la República atraer el caso de los crematorios clandestinos en Jalisco
“Si le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco, lo primero que tenemos que hacer en ese caso es investigar, porque las imágenes que son dolorosas, hay que saber qué pasó ahí, que se deslinden las responsabilidades”, aseveró.
En cuestiones sociales la mandataria se pronuncio sobre la manifestación realizada el martes en el Congreso de la Cuidad de México en contra de las corridas de toros, diciendo que hay lugares en el mundo que las hacen de manera cultural pero que se busca que no se maltraten a los animales.
“Hay esquemas que hay en otros lugares del mundo que creo que está considerando el gobierno de la Ciudad junto con organizaciones de protección a los animales incluso algunos taurinos en dónde no se maltrate al animal, al toro. Yo estoy de acuerdo en esta posibilidad, está ya en la constitución la prohibición de maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina pero creo que hay que hacer una revisión al respecto. Es pertinente en nuestro país. Es esto de si se prohíbe o se busque un esquema en el que no se maltrate a los animales. Si se pueden combinar las dos cosas”, puntualizó.