EU tomó decisión exagerada al volver a cerrar frontera al ganado: Sheinbaum

Pidió no politizar diferendo entre Bukele y García Harfuch.

CSP 10 julio 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 10 de julio. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de Estados Unidos tomó una decisión exagerada al volver a cerrar la frontera al ganado mexicano por casos de gusano barrenador, sin embargo, se hay protocolos y equipos de atención para atenderlos.

“Una serie de indicadores no fue algo subjetivo, digamos la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos estuvieron trabajando, pues desde el principio fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y los técnicos de su contraparte en Estados Unidos para poder determinar cuando hay una situación de alerta, o cuando no hay una situación de alerta y se informa”, dijo.

La primera mandataria aseguró que México ha actuado conforme a protocolos científicos y sanitarios para contener la plaga; además, que la reapertura previa de la frontera —antes de este nuevo cierre— no fue una decisión arbitraria, sino resultado de un trabajo técnico conjunto entre Senasica y su contraparte estadunidense durante más de dos meses.

En temas internacionales, la jefa del Ejecutivo pidió no politizar diferendo entre el presidente de El Salvador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, después de que Nayib Bukele pidió al gobierno de México rectificar el origen de una avioneta detenida en México y que transportaba droga, pues se había declarado que ésta venía procedente del país centroamericano.

“No hay que hacer un tema político, no vamos a polemizar, nunca hubo mala fe, se aclaró el tema y hasta ahí".

También la mandataria dijo que Estados Unidos ha buscado a la Defensa y Marina para asesorías en torno a desastres naturales, ya que, realizan acciones en atención de emergencias y si lo necesitan “con todo gusto se las podemos dar”.

“Solicitan asesoría a la Defensa para el plan de muchos países, y por supuesto que cualquier país que quiera asesoría por parte de México de la coordinación nacional de protección civil del la defensa de Marina, sobre los protocolos de atención de emergencias. Con todo gusto se ha fortalecido muchísimo los protocolos de atención de emergencias de la defensa de Marina del vínculo entre el meteorológico nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil forma parte de un sistema de alertamiento de emergencias y la verdad es que se actúa a tiempo, y además después de qué ocurre ya existe un protocolo también de atención a la ciudadanía y hay recursos suficientes para atender a la ciudadanía en caso de una emergencia de este tipo, entonces si requieren asesoría con todo gusto se las podemos dar”, aseguró.

×