Exhortan legisladores a reforzar prevención de la violencia en escuelas

La escuela es un espacio importante para el desarrollo

Exhortan legisladores a reforzar prevención de la violencia en escuelas.jpg
Nacional
Share

México, 26 de noviembre. En la sesión de este martes, el Pleno del Senado de la República exhortó a las autoridades educativas de los tres órdenes de gobierno para que refuercen las acciones pendientes a la prevención de la violencia y para fomentar la cultura de la paz en las instituciones educativas.
 
En el dictamen, se expone que la escuela es un espacio importante en la vida cotidiana, en el aspecto social y para el desarrollo de la personalidad de las niñas, niños y adolescentes; y que es importante inhibir la violencia que se presenta al interior de las instituciones educativas.
 
Los senadores destacaron en el documento que, de acuerdo con información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en 2024 se tuvo un aumento del 205 % en los reportes de bullying en comparación con 2019, año en el que se estimó que el 45 % de los casos de violencia escolar ocurren en secundaria; 27 %, en primaria; 17 %, en nivel medio superior; y 4%, en nivel superior.
 
Además de que, del total de reportes, el 49 % estaba dentro del rango de edad de 12 y 15 años, mientras que el 55 % de las víctimas fueron niñas y adolescentes mujeres.
 
Entre las formas de agresión más reportadas, se registró la violencia física con 29 %; la verbal, 26 %; psicológica, 14 %; la sexual, con 12 %; y la exclusión social registró seis por ciento.
 
Sobre el acoso de la violencia por redes sociales, que es una preocupación creciente, por tratarse de violencia cibernética, se estimó que afecta al 11 % de las niñas, niños y adolescentes.
 
Asimismo, se informó que actualmente el 74 % de los casos proviene de la Ciudad de México, mientras que el 25 % restante corresponde a otras entidades como el Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz y Durango.
Es conveniente hacer un llamado respetuoso a las autoridades de todo el país a fin de fortalecer la atención de esta problemática, expusieron los legisladores en el dictamen.

×