La reforma electoral tendrá que ser una que amplíe o profundice la democracia, que rompa con los riesgos de la erosión democrática y mantenga el control ciudadano antes que el partidista o el gubernamental, subrayó el coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva
En la sesión inaugural del seminario Reforma Electoral: ¿Hacia dónde ir?, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), añadió:
Es necesario pensar en ajustes y revisiones, siempre y cuando incluyan consultas con expertos y comunidades académicas y con un público más amplio. “Esta coyuntura representa una posibilidad para intercambiar puntos de vista y cerrar el paso a la polarización perniciosa”.
Momento clave
A decir de la directora del IIJ, Mónica González Contró, es indispensable que cualquier propuesta parta del análisis que garantice una evolución del sistema electoral acorde con nuestra democracia y las exigencias actuales de la ciudadanía.
Reinvención
Al hacer uso de la palabra, Lorenzo Córdova Vianello, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas y coorganizador del Seminario, señaló que las reformas electorales son parte del proceso histórico de México. La transición a la democracia ha sido un asunto gradual y paulatino, que poco a poco fue transformando el modo de acceso al poder público.
Ha sido lento, pero no por ello menos profundo, que nos permitió pasar de un régimen de partido hegemónico a otro en el cual, mediante elecciones ahora sí libres y auténticas, se resolvió la condición básica y necesaria de todo régimen democrático: que sean los ciudadanos quienes libremente decidan quién gobierna.
Las reformas electorales, dijo el experto, han perfeccionado la apertura del pluralismo, mostrado en las instancias de decisión política; la construcción de un sistema electoral, es decir, instituciones, reglas y procedimientos que permiten que haya elecciones libres y auténticas; y condiciones de equidad en la competencia.
Exigen mantener el control ciudadano en las elecciones
Expertos de la UNAM analizan la reforma electoral
