Gobierno de México amplía sistema de salud con HGR No. 23 del IMSS en Ensenada

Zoé Robledo, destacó que, tras años de gestiones y obstáculos, el hospital se concretó gracias al trabajo conjunto entre niveles de gobierno

FOTO HGR 23 15 2025-07-13 a la(s) 12.24.54 p.m..png
IMSS
Nacional
Share

Como parte del compromiso del Gobierno de México con la ampliación del sistema de salud pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 23 en Ensenada, Baja California, acción que se enmarca en la estrategia nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrada en la prevención de enfermedades crónicas y la garantía del derecho a la salud para todos y todos los mexicanos.

La primera etapa del HGR No. 23 comenzó a operar desde las 7:30 horas del domingo 13 de julio, donde personal médico, de Enfermería y administrativo recibió a los primeros pacientes en las modernas instalaciones del hospital. Durante su primer día de funcionamiento, más de 120 derechohabientes provenientes de Ensenada, San Quintín y comunidades cercanas recibieron atención profesional.

Las especialidades que comenzaron a brindar servicio incluyen Neumología, Nefrología, Medicina Interna, Urología, Traumatología y Ortopedia, Oftalmología, Cirugía Plástica y Gastroenterología, entre otras. Asimismo, se realizaron 25 ultrasonidos, 26 tomografías y se surtieron más de 150 recetas médicas, fortaleciendo la cobertura farmacéutica en la región.

Durante el evento de inauguración, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, recordó que, tras años de gestiones, conflictos por la propiedad del terreno y obstáculos técnicos, fue gracias al trabajo conjunto con autoridades estatales y federales que se logró concretar el proyecto.

Zoé Robledo destacó la intervención de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien resolvió en meses lo que llevaba décadas sin solución: dotar al IMSS de un terreno adecuado para construir el nuevo hospital.

Subrayó que este hospital con 31 camas no solo representa una mejora en infraestructura, sino también en calidad y oportunidad de atención, ya que está equipado con tecnología de última generación, como resonancia magnética, tomógrafo, mastógrafo digital y Rayos X, y ya cuenta con 162 especialistas reclutados y en funciones para beneficio de los derechoshabientes.

El director general del IMSS anunció que la segunda etapa de construcción ya está en marcha, a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y contempla la habilitación de 216 camas adicionales y nuevos servicios hospitalarios.

El gobierno federal trabaja para consolidar un sistema de salud universal, gratuito y de excelencia, con énfasis en la prevención de enfermedades crónicas, la digitalización de procesos logísticos para asegurar el abasto de medicamentos, y la recuperación de infraestructura hospitalaria en todo el país.

Además, este proyecto forma parte de la estrategia nacional “2-30-100”, impulsada por el Gobierno de México y el IMSS, que busca realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar, con el objetivo de reducir los tiempos de espera, ampliar la cobertura médica y garantizar atención oportuna y de calidad para toda la población.

Los primeros pacientes del Hospital General Regional No. 23 del IMSS agradecieron la voluntad y disposición de las autoridades para hacer posible la apertura de estas instalaciones, al destacar el impacto positivo que representa contar con servicios médicos especializados más cercanos y accesibles para la comunidad de Ensenada.

“Había citas que me daban hasta Tijuana y para mí era muy difícil ir hasta allá; con este nuevo hospital todo está más cerca y eso nos beneficia mucho”, expresó el señor Jesús, uno de los primeros pacientes atendidos por médicos especialistas.

Por su parte, el señor Ernesto afirmó que la apertura del nuevo hospital representa un gran alivio para muchas familias, ya que permitirá reducir significativamente los gastos asociados al traslado a otras ciudades como Obregón, Tijuana o Hermosillo para recibir atención médica. “Tenerlo aquí es una bendición, de veras”.

“Estoy contento, la verdad. ¿Por qué?, porque ya no van a hacer más vueltas para allá, estamos más cercas, te ahorra muchos gastos, te ahorra mucho en la economía, en tiempo, en todo”, expresó conmovido el derechohabiente Francisco por la apertura de esta nueva unidad médica del Seguro Social.

Con la apertura de este hospital, el gobierno de México y el IMSS reafirman su compromiso con el bienestar de la población, al priorizar a las comunidades que históricamente han enfrentado barreras para acceder a servicios médicos especializados.

×