Hablamos de seguridad: Sheinbaum sobre reunión con Johnson

Analiza asistir a toma de protesta de integrantes del Poder Judicial.

CSP 28 de julio 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 28 de julio. La presidenta Claudia Sheinbaum luego de reunirse con el embajador de Estados Unidos en México; Ronald Johnson, y congresistas de ese país, reveló que se trató de un encuentro cordial, en el que se abordaron temas de la relación bilateral.

“Son congresistas republicanos y una demócrata y que recibimos platicamos de la política de seguridad que tenemos. Hablamos de temas de qué recientemente aprobaron el Congreso una ley relacionada con monedas digitales y plantearon que le pudiéramos analizar. Fue una reunión cordial. Todavía estamos en pláticas”, agregó.

En otro tema, al señalar que no irá al Congreso de la Unión para entregar su primer informe de gobierno, la presidenta adelantó que éste será llevado a San Lázaro por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Además, analiza si asistirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial.

“No es necesario. Vamos a hacer el informe, por supuesto que es constitucional llevar el informe al Congreso, lo llevará la secretaria de Gobernación y haremos aparte nuestro informe que ya estamos preparando. Depende si nos invitan a la toma de protesta (del Poder Judicial). Nos da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico”, apuntó.

También hizo un llamado a Morena tras polémica por viajes luego de que Daniel Asaf Manjarrez, y el hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán fueran a un hotel de lujo en Japón, por lo que la mandataria reiteró su llamado al partido a priorizar la austeridad bajo los principios de Benito Juárez.

“El poder se ejerce con humildad con humildad, ese es mi posición y siempre va a ser. La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representa y los principios que representa. Nosotros mucho de nuestro pensamiento, tiene que ver con el pensamiento Juarista: Que es que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, destacó.

×