Morena usa el miedo a la extorsión para seguir su ruta al autoritarismo

“El verdadero objetivo del régimen “no es castigar a los extorsionadores, sino mantener a la ciudadanía extorsionada por el poder”

unnamed - 2025-10-29T122452.915.jpg
GPPRI
Nacional
Compartir

CDMX, 29 de octubre de 2025. La diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera advirtió que la nueva Ley General en Materia de Extorsión propuesta por Morena “no busca proteger a las víctimas, sino fortalecer un modelo autoritario que puede criminalizar la disidencia y castigar al ciudadano incómodo”.

“Todos sabemos lo que la extorsión significa en la vida real: el miedo cotidiano, el negocio que cierra, la familia que huye, la dignidad que se derrumba ante la amenaza”, expresó Piñón Rivera desde la tribuna. Reconoció que el PRI comparte la urgencia de enfrentar este delito, pero alertó que “bajo el discurso de la seguridad, Morena pretende institucionalizar una maquinaria de persecución y miedo”.

La legisladora explicó que el dictamen plantea sanciones de hasta quince años de prisión, pero mantiene la prisión preventiva oficiosa, figura que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró contraria a la Convención Americana. "Morena se niega a obedecer ese mandato internacional. Prefieren mantener en la Constitución una figura que permite encarcelar sin sentencia, solo con la palabra de un acusador. Es el sueño de cualquier régimen autoritario", señaló.

Durante su intervención, Piñón Rivera advirtió que este diseño legal puede ser utilizado contra opositores, periodistas o ciudadanos que exijan rendición de cuentas. "Pensemos en un veracruzano que reclama transparencia a su alcalde; bastaría que alguien declare falsamente que fue extorsionado para que ese ciudadano pase años preso sin juicio. Eso no es justicia, es represión legalizada", enfatizó.

La diputada recordó que la Corte Interamericana ha sido clara: la prisión preventiva solo puede ser justificada y dictada por un juez con base en criterios objetivos. "La prisión preventiva oficiosa es automática y ciega. Es el rostro jurídico de un gobierno que no confía en su propio sistema de justicia", dijo.

Piñón Rivera subrayó que el PRI, bajo el liderazgo de Alejandro Moreno y la coordinación de Rubén Moreira, defiende leyes equilibradas y libertades plenas. "Somos un partido de libertades, no de persecuciones. Nos duele la extorsión porque destruye al México que trabaja, pero nos indigna que Morena use ese dolor para afianzar su control político", afirmó.

La legisladora veracruzana señaló que el verdadero objetivo del régimen “no es castigar a los extorsionadores, sino mantener a la ciudadanía extorsionada por el poder”. Por esa razón, anunció que el grupo parlamentario del PRI presentó reservas para corregir el dictamen y votará en contra en lo particular si éstas son rechazadas.

“México no necesita más cárceles; necesita más justicia, más verdad y más libertad”, concluyó Lorena Piñón, al recordar que su voz en el Congreso representa la de miles de veracruzanos que se niegan a vivir bajo el miedo, ya sea proveniente del crimen o talentoso desde el Estado.

×