Ciudad de México, México, 13 de diciembre. En su conferencia matutina la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) detallar cómo gastarán los siete mil millones de pesos que le fueron asignados para la elección judicial y así justifique por qué requeriría más recursos.
Sheinbaum indicó que es necesario que la ciudadanía conozca cuánto dinero será para boletas, urnas o capacitación, luego de que ayer consejeros del organismo advirtieron que instalarán menos casillas por no haberles otorgado el presupuesto solicitado.
“Junio fue la elección más grande la historia de México, eso significó todas las casillas, significó financiamiento a partidos políticos, financiamiento a candidatos y candidatas, es decir muchas cosas que no va a haber en la elección a personas del Poder Judicial, no va a haber financiamiento a campañas y en este caso pues la pregunta es ¿en qué se va a gastar?
“Si se dan estos siete mil millones de pesos, la pregunta es, quieren más, hablan de por lo menos dos mil millones de pesos más, yo creo que es importante informarle al pueblo de México en qué se destina.
Por otra parte, la mandataria indicó que las sanciones por el uso y comercialización de los vapeadores vendrán en una ley secundaria. Sheinbaum aseguró que deberá hacer una estrategia de inspección, pero lanzó el llamado a no usar esos aparatos por las sustancias dañinas que contienen.
En otro orden de ideas, informó que las tarjetas para programas sociales se distribuirán en enero y febrero. Manfiestó que en su Gobierno ya no hay intermediarios y los apoyos llegan de manera directa. Informó que cerca de un millón de mujeres de 63 a 64 años recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar en enero y febrero.
“Todos los adolescentes de secundarias públicas recibirán beca de mil 900 pesos a la familia, bimestral, mas 700 pesos por niño o niña, en enero comienza distribución de tarjetas en escuelas”, indicó.