PRÁCTICAMENTE EN COMA POR NEGLIGENCIA MÉDICA

Padres denuncian que doctores no controlaron bacteria que le llegó a la sangre a su niña.

Negligencia 2 de agosto.jpg
Foto: Cuartoscuro.
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, a 2 de agosto. Beleny Dailyn Gaona Flores, con diez años de edad, originaria de Tamaulipas, se encuentra en estado de coma luego de una cirugía abierta mal realizada por un posible craneofaringioma que implicó abrirle el cráneo, por especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 25 del Centro Médico Nacional Noreste, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, denuncian los padres de la menor.

Lo papás de la niña revelan que después de tres operaciones los médicos aún no logran desalojar de su cabeza una bacteria que se alojó y que tiene a la pequeña entre la vida y la muerte por la presunta negligencia del neurocirujano a cargo, José Remedios Cortés Cárdenas, quien labora en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica de dicho nosocomio.

Los padres de la pequeña, Alma Laura Gaona Flores y Álvaro Alonso Molina Limas, recuerdan que todo comenzó el 26 de abril de 2022, cuando Beleny fue operada de craneotomía frontotemporal. Por esta causa comenzó a tener secuelas de anopsia de ojo derecho y parálisis facial, entre otras afectaciones.

Dos meses después, concretamente el 22 de julio de ese año, vuelve a ser intervenida para drenarle algunas infecciones, por lo que se le coloca una válvula. Más tarde vuelve a ser intervenida para colocarle una vez más una válvula de derivación ventriculoperitoneal, el 7 de agosto de 2022.

Posterior a las intervenciones, narran los padres, hacia el 20 de junio de 2023 la niña fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos bajo sedación y ventilación mecánica invasiva, ya que desarrolló síndrome poliúrico y diabetes.

Al respecto, los padres aseguran que “cuando la operan el doctor le rasga la arteria. Y de ahí se le tapa una válvula y a los cuatro días la otra. Un día después nos dicen ya que trae una bacteria en el líquido de la cabeza y a los dos días que le llegó a la sangre”, narra la madre.

Dice que después le “dijeron que estaba muy grave y a media noche la subieron a piso; ahí la instalaron al día siguiente. En el informe me dice una residente que traía picos de fiebre altos, una úlcera en la espalda baja y pus en la cabeza. Fuimos a pedir una explicación y para la tarde bajan a mi hija otra vez a terapia intensiva, le ponen una tercera bolsa en su cabeza para drenar el líquido y no se la ponen bien”, asegura.

Al día siguiente, prosigue Laura Gaona, “se la quitan y se la vuelven a colocar y le sale líquido putrefacto de la cabeza. La infección está muy fuerte. En todo esto, pasó seis veces a quirófano en dos semanas”.

Gaona reitera que claramente en la cirugía le desgarraron una arteria; de ahí se le tapó una de las dos válvulas y la metieron de urgencia a quirófano a los seis días. “Cuatro días después se le tapó la otra válvula y volvió a entrar de urgencia a quirófano; le colocaron dos bolsas ventriculares y se le agregó una tercera, ya que sigue inflamado el cerebro, saliendo en la tercer bolsa ventricular líquido putrefacto”.

Gaona establece que en el informe que da el hospital a la una de la tarde el jefe de Terapia Intensiva Pediátrica le dice que la niña está muy grave y para el informe de la siete de la noche le comenta que hay casos mas graves que la niña “y que la subirán a piso, siendo que mi esposo y yo nos negamos. La suben a media noche sin nosotros poder hacer algo”.

La madre de la pequeña sintetiza que en la tercera intervención de la bolsa ventricular “traía una bacteria que le dejaron pasar y le llegó a la sangre y se le hizo pus. Es por eso que se le pudrió el líquido en la cabeza y aún no pueden sacarle la bacteria, lo que la tiene prácticamente en estado de coma”.

De acuerdo con el informe médico general de Beleny, presentado y firmado por el doctor José Remedios Cortés Cárdenas, jefe de Servicios de Neurocirugía, la pequeña se encuentra bajo ventilación mecánica controlada por volumen, en reposo intestinal y soluciones intravenosas, siendo una “paciente con pronóstico malo”.

Los padres de la menor piden a las autoridades correspondientes poner cartas en el asunto además de que recurrirán al Órgano Interno de Control del IMSS y pedirán la intervención de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).