Presentan SEP e Inmujeres proyecto para erradicar desigualdades de género desde la educación

“Todas y todes contamos” consta de dos series

SEP inmujeres (1).jpg
Foto: SEP
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, agosto 21.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio de la Dirección General de @prende.mx, en colaboración el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), presentan el proyecto audiovisual “Todas y todes contamos”, una iniciativa dirigida a niñas, adolescentes, mujeres y personas de la diversidad sexual.

El proyecto busca visibilizar las desigualdades de género que se manifiestan en las escuelas, explorando cómo influyen en otros ámbitos de la vida cotidiana y cómo es posible erradicarlas desde el ámbito educativo hasta las políticas públicas.

Bajo la producción de @prende.mx, “Todas y todes contamos” consta de dos series. La primera está conformada por nueve cápsulas animadas tipo cómic https://bit.ly/3XdIkDV, en las que se narran experiencias adolescentes de exclusión en el ámbito escolar, con una persona especialista en inclusión, psicología, psicoanálisis o antropología, que explica su origen y sus posibles soluciones.

La segunda serie, “Todas y todes contamos. Charlemos”, abarca 10 mesas de diálogo, en la que las especialistas conversan con adolescentes para escuchar sus opiniones y ofrecer orientación acerca de temas como el respeto a la orientación sexual en las escuelas, la inclusión de personas transgénero y las políticas públicas para la igualdad de género.

Durante la presentación la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, expresó: “Tenemos la convicción de visibilizar las desigualdades estructurales que viven las mujeres y emprender acciones para revertirlas. Consideramos que generar contenido educativo con perspectiva de género permite incentivar la reflexión y la transformación cultural de manera muy importante”.

Explicó que esta colaboración institucional busca incorporar y fortalecer la perspectiva de género en estos materiales audiovisuales, para que las y los adolescentes puedan emitir su opinión respecto a diversos temas, lo que será de gran relevancia para demostrar que todas y todes contamos.

Resaltó que Inmujeres tiene el objetivo de generar condiciones para empoderar a las infancias y juventudes, especialmente niñas, niñes y adolescentes de la diversidad de género, para que rompan con dinámicas de exclusión, “porque nuestro principio es no dejar a nadie atrás y a nadie afuera”.