Presentarán “ZÓCALO: ÁNIMAS Y SOMBRAS 2025”

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos.

CDMX 22 octubre 2025.jpg
Infografía: Prensa Jafatura de Gobierno.
Compartir

Ciudad de México, a 22 de octubre. El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en una gran sala de cine con “ZÓCALO: ÁNIMAS Y SOMBRAS 2025”, un ciclo especial que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria, a través de cuatro películas emblemáticas del cine mexicano contemporáneo. Entrada libre.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), este encuentro cinematográfico forma parte de las actividades culturales rumbo al Día de Muertos 2025 y busca reunir a familias, amigos y comunidades enteras en torno a una experiencia fílmica bajo las estrellas que celebra nuestras tradiciones.

El programa iniciará a las 17:00 horas con Ana y Bruno (Dir. Carlos Carrera, 2017), una entrañable película animada sobre la imaginación como refugio ante la pérdida, recomendada para todo público.
A las 19:00 horas se proyectará un programa de cortometrajes animados que incluye Lluvia en los ojos (Dir. Rita Basulto, 2012) y Cerulia (Dir. Sofía Carrillo, 2017), dos piezas que exploran la infancia, los recuerdos y la persistencia del amor más allá de la ausencia.

Finalmente, a las 19:45 horas, el público podrá disfrutar de una función especial de Cronos (Dir. Guillermo del Toro, 1993), presentada por Bertha Navarro y Alejandro Springall. Considerada una obra clave del cine fantástico mexicano, la película entrelaza el horror con la ternura en una fábula gótica sobre el deseo de vencer el paso del tiempo.

Entre ánimas y sombras presentará películas que trazan un mapa del espíritu mexicano frente a la muerte y lo desconocido; historias donde la imaginación, la memoria y el afecto se entrelazan para recordarnos que el amor y los recuerdos nunca desaparecen.

Con esta acción de PROCINECDMX el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma así su compromiso con los derechos culturales de las y los capitalinos, garantizando el acceso libre y comunitario al cine y ofreciendo una programación que celebra nuestra identidad cultural y cinematográfica.

×