Propone ministro González Alcántara invalidar traslado de Guardia Nacional al Ejército

En su proyecto a la controversia constitucional presentada por senadores opositores

Ministro Guardia NAcional1.jpg
Foto: Cuarto oscuro
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Abril 11.-El ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara, propone invalidar el traslado administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como lo aprobó la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión el año anterior.

En su proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de oposición contra el traslado de la corporación al ejército, el juez constitucional establece que la actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser “estrictamente excepcional” y ninguna autoridad debe inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución consagra “en exclusiva a autoridades civiles”.

González Alcántara precisa que sólo ante una habilitación constitucional o bien la derivada de la activación del procedimiento de restricción o suspensión de los derechos y garantías establecido en el artículo 29 de la Carta Magna, la Fuerza Armada permanente puede colaborar en labores de seguridad pública, atendiendo a las salvaguardas referidas.

Por ello propone al Pleno de la Suprema Corte invalidar la fracción IV del artículo 29 de la Ley Federal de la Administración Pública Federal, en el que se estableció la facultad de la Sedena para ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad.

De igual manera, propondrá la derogación de aspectos normativos del artículo 12 de la Guardia Nacional en las que se establece que esa institución policiaca estará bajo el mando de la Sedena en sus operaciones.

Para declarar inconstitucional la reforma que traslada a la Sedena la operación y administración de la Guardia Nacional, se requiere ocho de los 11 integrantes del Pleno de la Suprema Corte.

×