Red BAMX lanza campaña nacional contra la inseguridad alimentaria

En México se desperdician 80 kilogramos de alimentos por persona al año, mientras millones enfrentan inseguridad alimentaria

Red BAMX campaña.jpg
Cortesía Red BAMX
Martha Mejía
Nacional
Compartir

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, celebrado cada 28 de mayo, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) inicia por cuarto año consecutivo su colecta nacional “Kilos por la Nutrición 2025", una campaña que busca generar conciencia sobre la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos, al mismo tiempo que promueve acciones concretas para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.

Los alimentos recolectados se destinarán a los más de 50 Bancos de Alimentos afiliados a la Red BAMX, con el objetivo de integrar apoyos alimentarios para aquellos que padecen de inseguridad alimentaria en todo el país.

A través de esta colecta, también se promueve la sensibilización sobre la importancia de reducir y prevenir el desperdicio de alimentos aptos para el consumo humano. De acuerdo con datos de la Red BAMX, México desperdicia más de 20.4 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale a 2 tráileres de alimentos por minuto.

Muchos de estos alimentos, aún aptos para el consumo, podrían ser aprovechados para mejorar la nutrición de millones de personas y garantizarles un acceso más regular a una alimentación adecuada, mejorando su salud y calidad de vida.

Mariana Jiménez, directora General de la Red BAMX, señala: “El desperdicio de alimentos no es solo un problema ambiental, sino también un desafío social que podemos enfrentar juntos, convirtiendo el desperdicio en oportunidades para quienes más lo necesitan.”

Cómo Participar

Organizaciones, empresas y el público en general pueden unirse a esta iniciativa, que comienza el 5 de mayo de 2025, y puede extenderse según las necesidades de cada Banco de Alimentos participante. Para formar parte de la colecta, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

Contactar al correo electrónico esuarez@bamxorg.mx para recibir información detallada sobre la organización y recolección de alimentos a través de una sesión virtual.

Organizarse con vecinos, compañeros de trabajo o escuela para recibir una sesión informativa con personal de la Red BAMX, donde podrán conocer el propósito y alcance de la colecta.

Realizar donaciones directas de alimentos no perecederos como frijoles, arroz, lentejas, habas, alimentos enlatados y abarrotes en general en cualquiera de los más de 50 Bancos de Alimentos afiliados a la Red BAMX.

Este año, la organización tiene como objetivo superar los resultados de 2024, cuando se recolectaron más de 34,476 kilogramos de alimentos y se recaudaron 75,550 pesos para la compra de granos. Con el apoyo de la ciudadanía, se espera beneficiar a un mayor número de familias mexicanas en situación de vulnerabilidad.

×