Ciudad de México, a 28 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la reunión que tuvo con los secretarios de Estado y de Seguridad de Estados Unidos fue muy buena, ya que en ésta se acordó mantener pasos fronterizos abiertos y se reafirmó el compromiso de ambas naciones para atender las causas de la migración.
“Bueno, fue muy buena la reunión con el secretario Blinken, Mayorkas, la asesora para asuntos de seguridad del presidente Biden, la señora Elizabeth, hablamos del tema económico, de las inversiones en México, en la frontera, ya somos los principales socios comerciales en el mundo”, comentó.
Y es que tras la llamada que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador propuso que se llevara a cabo una reunión con las autoridades de ese país para discutir la atención al tema migratorio. Luego de su reunión de ayer con Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, secretarios de Estado y de Seguridad de la Unión Americana, explicó que el encuentro fue para buscar una solución al aumento en los cruces.
“Entonces yo le propuse que vinieran los secretarios de Estado, Blinken, Mayorkas, la señora Elizabeth, que son los más importantes en estos casos y otros y que tratáramos estos asuntos, le propuse que el 23 o el 27 y él aceptó porque es muy buena la relación con el presidente Biden”, señaló.
En materia de salud pública, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que ya se tienen todos los medicamentos para inaugurar la megafarmacia que estará ubicada en Huehuetoca. Explicó que mediante este sistema se garantizará el abasto de los fármacos en todo el país y en caso de que no se tenga alguno, será abastecido rápidamente.
“Ya se tienen todos los medicamentos que se requieren, si en un centro de salud, en un hospital, no hay un medicamento o se surte una receta pero de tres falta uno, para eso es esta farmacia, con el propósito de que se tenga toda la información de los medicamentos que hay en las distintas bodegas o en hospitales, en almacenes, en las farmacias de los centros de salud, en las clínicas”, comentó.
Sobre temas financieros dijo que para evitar la llamada cuesta de enero, el presidente anunció que no habrá aumentos reales en los impuestos, ni alza en la gasolina, el diésel o la luz. Además, se mantendrá el convenio con los supermercados para que se mantengan los precios de 24 productos de la canasta básica.
“No va a haber aumento en impuestos en términos reales, en la gasolina, en el diésel, en la luz, vamos a continuar con el programa antiinflacionario, ya se restableció el mecanismo que se acordó con las tiendas departamentales para que se mantengan los precios de la canasta básica de 24 productos sin aumentos”, explicó.