RICARDO SALINAS PLIEGO “SÍ QUIERO PAGAR, PERO LO CORRECTO”

Ricardo Salinas Pliego
Nacional
Share

El presidente y fundador de Grupo Salinas afirma que las autoridades lo acusan de no pagar impuestos para usar el tema como “distractor”, con el fin de ocultar los graves problemas del país.

Ricardo Salinas Pliego, presidente y fundador de Grupo Salinas, reafirmó en una extensa entrevista con Ramón Alberto Garza su disposición a pagar impuestos, que sus empresas sí pagan los impuestos que corresponden legalmente, y que ha expresado su disposición a pagar impuestos siempre y cuando el cobro sea justo.

Sin embargo, señaló el entrevistador, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración repiten una frase: “Ricardo Salinas no quiere pagar impuestos”.

Al respecto, el presidente de Grupo Salinas dijo de manera terminante: “Sí pago. Pago demasiado para lo poco que me dan. Sí quiero pagar los impuestos, pero lo correcto. Yo no puedo pagar diez veces más de lo que procede”.

Para tener una idea de lo que quiere cobrarle el gobierno, el empresario indicó que dicho monto equivaldría a 70 mil millones de pesos: “Imagínate, son cinco años de utilidades de todo el Grupo Salinas. O sea, cinco años voy a trabajar para pagar”.

Le queda claro que el gobierno pretende llevarlo a la quiebra y explicó cuál es la razón: “¿Por qué me quieren quebrar? Pues porque soy una voz incómoda para el régimen morenaco, morenarco. Me quieren tener silenciado. Pensaron que con esa presión constante me iban a callar. Y, pues, no sucedió así, ¿verdad? Y entonces aquí estamos, en la cita con la historia”.

El presidente de Grupo Salinas reiteró en la entrevista su disposición a pagar impuestos, siempre y cuando el cobro sea justo. De hecho, dijo, desde hace algunos años ha demostrado su interés en resolver este asunto: “¿Se les hace poco todo lo que he pagado en todos estos años? Además, la voluntad que tenemos de pagar se manifestó plenamente con el Peje (López Obrador) en su momento. Llegamos a un acuerdo para pagar y dos veces lo echaron para atrás, yendo en contra de lo que ya habíamos acordado”.

En la plática el entrevistador recordó que el entonces presidente López Obrador le dijo en algún momento que el asunto de Ricardo Salinas estaba finiquitado y que así lo expresó el exmandatario: “El tema de Salinas Pliego ya se resolvió, ya firmamos con el secretario de Hacienda un pago”.

También recordó que Salinas Pliego fue a pagar y lo rechazaron porque faltaba “un piquito” (que no era tan piquito); y en una segunda ocasión le volvieron a rechazar el pago.

Al respecto, Salinas Pliego explicó: “¿Pues qué pasó? Que es muy mentiroso López Obrador y a él le convenía que yo siguiera estando como en ‘jaque mate’ para tenerme controlado, pero no les funcionó. Entonces, él no quería que se arreglara nuestro problema que, por cierto, es un problema añejísimo, de 2008, 2009, 2010. No tiene nada que ver con la cobranza de impuestos del gobierno de López Obrador”.

Ricardo Salinas reveló que, de hecho, tiene demandado al expresidente, “al Peje, por incumplimiento de contrato. Teníamos un acuerdo perfectamente claro. Estuvimos con el procurador fiscal, el secretario de Gobernación… (se firmó) en presencia de los dos y se echaron para atrás”.

Por otro lado, afirmó que cuando se llegó “finalmente a una resolución, digamos, amistosa, implicaba que el Grupo pagara una cantidad muy importante, siete mil 500 millones de pesos”.

—¿Eso fue lo que se pactó?

—Se pactó, pero antes ya habíamos pagado dos mil 600, que en total eran cerca de diez mil millones de pesos.

De hecho, afirmó el empresario, Grupo Salinas ha pagado 278 mil millones de pesos en impuestos “y se les hace poco”.

Denuncia

En este contexto, Salinas Pliego afirmó que el gobierno ejerce sobre él una “persecución política”, como un “distractor” para tratar de ocultar los escándalos de corrupción, la inseguridad y las carencias en el sistema de salud, entre otros graves problemas de México.

Al respecto, denunció que es blanco de constantes intentos de “extorsión” por parte del gobierno, con el pretexto de que tiene un adeudo con el fisco.

Igualmente, habló de su visión de país y señaló con claridad las acciones que deben emprenderse: impulsar la libertad e innovación, inculcar valores y garantizar la seguridad.

Con una notoria fama en las redes sociales y los medios informativos, el Tío Richi advirtió que de cara al futuro “hará lo que sea necesario” para mejorar la situación del país.

Y luego de hablar del fallido intento por silenciarlo, Ricardo Salinas se refirió a los problemas que afectan a la gente.

Aseguró que en los últimos años a los mexicanos les ha tocado defenderse de las acciones de los gobiernícolas, así como evitar que estos destruyan algo que ha tomado mucho tiempo construir.

Libertad de expresión

“Mi forma de ver es que hay que luchar para que el país tenga futuro. De eso estamos hablando, porque no es un caso nada más de Ricardo Salinas y de Grupo Salinas: este es un caso que tiene muchos alcances”.

Para él no hay duda de que el gobierno ni siquiera sabe cómo utilizar de manera eficiente el gasto público: “Fíjate, están jode y jode con que debo 75 mil millones de pesos y, claro, no falta el cuatrotero que diga que con eso van a hacer quién sabe cuántas escuelas y hospitales. A ver, son 75 mil millones de pesos, son cinco años de utilidad. OK. Pero el Tren Maya costó 650 mil millones. Ni 15% del Tren Maya. Esa porquería, el elefante blanco, que por cierto se descarriló, deberían cerrarlo hoy mismo”.

“Aquí estamos, en la cita con la historia”.

Agregó: “Todo este tema de los impuestos es un distractor para que no se hable de lo que ellos saben que está mal y que les duele, que es la corrupción, la complicidad con el crimen organizado. De eso es de lo que no quieren que se hable”.

El empresario también habló, con el estilo frontal que lo caracteriza, de fracasos del gobierno de López Obrador, a quien calificó de “mentiroso” y afirmó: “Miente como respira”.

Y fue más allá al asegurar que López Obrador y varios de sus cercanos colaboradores formaron parte de una red de protección de los integrantes del crimen organizado.

De igual manera, criticó que el régimen ha deteriorado la relación con Estados Unidos: “Es inevitable, porque obviamente los americanos dicen: ‘Oye, nosotros teníamos una sociedad de amistad y de comercio con México como parte del Tratado de Libre Comercio. Y vemos que este vecino se comporta de manera muy errática y de manera muy poco confiable. Tienen estas bandas criminales que desatan la violencia, aterrorizan a los mexicanos y que mandan este veneno para Estados Unidos’”.

“Y los gringos dicen: ‘Pues no nos conviene tener un vecino así y mucho menos un socio así’. Entonces, se está tirando a la basura esta ventaja de tener como socio a uno de los mercados más grandes del mundo”.

La excusa de los ladrones

Con más de tres décadas de promover y defender la libertad de expresión, Salinas Pliego coincidió con el entrevistador en señalar que Televisión Azteca es por ahora de los escasos medios informativos que denuncian los problemas que aquejan a la gente, así como la ineficiencia y corrupción en el gobierno: “No estamos cooptados y no recibimos ni un peso del gobierno”.

Comunicando ideas

Al respecto, añadió: “Mis amigos de los medios saben a qué me estoy refiriendo, nosotros no recibimos ni un peso del gobierno. Y aunque me lo dieran, no lo aceptaría”.

En este sentido, coincidió con el entrevistador en que existe en su contra una persecución política por parte del gobierno para colocarlo en una posición de impagabilidad de impuestos, que a su vez comprometa la propiedad tanto de la cadena televisiva como del banco: “Siempre hay una excusa para los ladrones”, afirmó el empresario.

Agregó: “El ladrón siempre tiene una buena excusa para hacerse de la propiedad ajena. Yo pienso que si los morenistas se quieren hacer de Televisión Azteca o de otras cosas mías, pues no les van a faltar excusas, porque pueden inventar cualquier cosa. Y ahora con el nuevo control que tienen sobre el Poder Judicial, pueden sacar el juicio y la sentencia que les dé la gana”.

Asimismo, mostró su preocupación e indignación por que algo semejante pudiera suceder. Para él sería increíble: “¿Dónde está el debido proceso? ¿Dónde está la presunción de inocencia?”

Salinas Pliego afirmó que es preocupante que el gobierno federal pudiera ordenar a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en qué sentido debe dictaminarse alguna sentencia: “¿Qué le espera a los demás empresarios o cualquiera que tenga una disputa con el Estado? Pues que te acusan, te juzgan y te sentencian en una sola instancia. Pues me parece una barbaridad. Y eso afectará a muchas otras personas de otras maneras”.

Despilfarro

El presidente de Grupo Salinas insistió en señalar que el gobierno no maneja de manera eficiente los recursos públicos: “Yo entiendo que el Estado tenga ingresos para las cosas esenciales, pero si va a comprar un tren que no sirve, si va a comprar una refinería que no sirve, si va a poner un sistema de educación que no educa, si va a poner un sistema de salud que no da salud… entonces, ¿de qué se trata todo esto?”

Ricardo Salinas

Para él es evidente que el gobierno quiere dinero para comprar voluntades en los procesos electorales, como ya ha sucedido: “Pues es el robo. Es robo del dinero del pueblo para usos políticos. Entonces lo que hicieron fue un sistema de compra de votos a nivel industrial y aparte lo reparte con sus partisanos, que son los siervos del bienestar, son activistas de Morena, que se encargan de hacer un levantamiento distrito por distrito para alinear las votaciones. Es un esquema muy profesional para comprar votos”.

El empresario igual dio su opinión sobre el porqué buena parte de la gente está en una especie de impasse ante la situación que padece. “Pues mira, López (Obrador) es muy mentiroso, pero también es un político muy hábil. Y él sabe perfectamente que la gente que menos tiene y que recibe nada de parte del gobierno —porque no recibe ni educación ni salud ni infraestructura ni nada—, pues sí recibe tres mil pesos y dice, ‘esto es una cosa muy tangible, este es mi cuate, este ya me dio dinero’. Entonces, lo que hizo fue un sistema de compra de votos”.

El entrevistador preguntó a Salinas Pliego si está de acuerdo con el hashtag que se le impuso al expresidente López Obrador de #Narcopresidente.

Así respondió: “Sí, porque él mismo lo dijo: ‘El presidente está enterado de todo y no hay ningún negocio grande que el presidente no bendiga’. Entonces, él mismo está diciendo cómo son las cosas”.

Para él no hay duda de que la falsa austeridad y cercanía con la gente del expresidente fue solo una estrategia para engañar y hacerse del poder: “¿Qué tal? Con besito y todo. Entonces eso confunde mucho a la gente, porque (dicen): ‘Es que viven como pobres’; sí, pero eso no quiere decir que no sea partícipe del saqueo del dinero del Estado y del contubernio con el crimen organizado para beneficiar sus acciones políticas. Ahí es donde perdemos la proporción de las cosas, porque su razón de ser es el control y el poder por sí mismo”.

El presidente de Grupo Salinas expuso otras razones para beneficiarse de los recursos públicos: “Por ejemplo, toda la precampaña de Claudia Sheinbaum, con esos cartelones por todos lados que ‘Es Claudia’, son actos anticipados de campaña, pagados con dinero del Estado. ¿Cómo? Lo vimos todos. Y no nomás la de Claudia, (también) la de Adán y la de Changoleón. Pero entonces todo eso se nos olvida”.

—Y lo peor, cuando Marcelo (Ebrard) demostró que de la Secretaría del Bienestar salió dinero para pagar la campaña de Claudia…

—Pero todo eso se nos olvida. Es el robo, es robo del dinero del pueblo para usos políticos y luego me reclaman a mí que no quiero pagar impuestos ¿Cómo?

Mirando al futuro

El presidente de Grupo Salinas respondió al planteamiento de si podría ser una opción de candidato presidencial para 2030.

—Mi vocación es distinta, pero también, al mismo tiempo, digo: ‘Si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, hijos y bisnietos nos lo van a reclamar’. Y haré lo que sea necesario. Nosotros, como mexicanos, también debemos ponernos las pilas.

Advirtió: “Decimos: ‘Que vengan los gringos y arreglen’. No. Los que tenemos que arreglar somos nosotros. O sea, si vienen los gringos y bombardean a dos, tres capos, bueno, pues va a ser un headline muy bueno ahí en Estados Unidos y Trump va a tener muchos votos ahí, de su base, pero para nosotros es una indignidad, porque eso debía haber sido resuelto por nosotros”.

Puntualizó que “no he cambiado mi vida por nada. Al contrario, creo que en los próximos diez o 20 años, con buena salud, buena energía, con toda la preparación que tengo, puedo hacer muchas cosas, muchas cosas que ni yo me imagino. ¿Por qué? Porque tengo un gran acceso a nivel mundial, porque tengo mucho dinero, gracias a Dios —no me va a faltar nunca, no importa lo que me quiten, no van a poder—, y entonces tengo una gran autonomía”.

Por otro lado, el empresario subrayó la importancia de hacer que la gente genere ideas para salir adelante como país y en lo individual: “Yo creo que hacen falta ideas. Las ideas son muy poderosas”.

Para mejorar la situación del país, propuso: “Una sociedad con principios y valores: no robar, no matar, no mentir. Y un país de libertad, que permita la innovación, la competencia y la prosperidad. Pero para todo eso, antes tiene que haber un Estado que garantice la paz, que no haya violencia”.

Con su natural talante jocoso, Ricardo Salinas se refirió a su activa presencia en las redes sociales, donde sus numerosos seguidores lo identifican como Tío Richi. “Es un personaje que me ha abierto mucho los ojos. Obviamente, yo no soy personaje del Tío Richi. Ciertamente yo soy una persona más preparada que el Tío Richi”.

Sobre su actividad en las redes sociales y el personaje, aceptó que es un vehículo eficaz para comunicar ideas, en especial a los jóvenes: “Eso me da aliento y me da optimismo, me da esperanza de que la gente esté respondiendo a las propuestas que estoy poniendo en la mesa.

“¿Qué queremos? Queremos un mejor país, queremos un ciudadano con valores: no robar, no matar, no mentir. Luego, queremos ciudadanos que sean libres, libres para buscarse un camino en la vida, para hacer su ‘ronchita’ sin que los estén mermando los distintos ladrones, ya sean oficiales o no oficiales.

“Queremos un país que tenga innovación y entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos, que estemos mejor, porque hoy, la verdad, no estamos mejor que antes; y deberíamos estar mil veces mejor”.

Finalmente, señaló tajante que ante las amenazas y hostigamientos nunca agachará la cabeza, se callará o desaparecerá, pues estos son “caminos cómodos”. Al contrario, dijo, él se mantendrá firme.

Y recordó una frase que dice: “Si de algo uno nunca se arrepiente, es de haber sido valiente”.

El Tío Richi en las redes
X
2.1 millones de seguidores
Facebook
1 millón de seguidores
Instagram
1 millón de seguidores
TikTok
2 millones de seguidores
YouTube
108 mil suscriptores

Fuente: Redes sociales de RSP

Sociedad: foco central

A través de sus noticieros y programas realiza periodismo social, al enfocarse en denuncias ciudadanas y problemáticas de la vida diaria que afectan a millones de mexicanos que buscan un foro de denuncia pública contra la inseguridad, la situación de personas afectadas por malos gobiernos, así como el dar seguimiento en sus pantallas buscando soluciones y generando un espacio para la voz de la gente.

Con esta labor social la televisora busca un cambio cultural y un impacto positivo en la sociedad, cubriendo casos de violencia familiar, asaltos y otros delitos, mostrando su impacto y la realidad en las comunidades a través de sus diferentes plataformas y programas, generando un periodismo socialmente responsable que, aparte de informar, busca proponer soluciones a problemas que afectan a la sociedad mexicana.

Es por ello que la televisora del Ajusco tiene a la sociedad como foco central y es esto lo que la motiva a ser la mejor pantalla chica de Latinoamérica, dedicada a entretener, formar e informar a la ciudadanía, sustentada en valores sólidos, donde su compromiso se manifiesta a través de diversas iniciativas sociales y de responsabilidad corporativa.

Socialmente responsable

Grupo Salinas promueve el apoyo social principalmente a través de Fundación Azteca, que desde 1997 implementa programas educativos, de salud, ambientales y de desarrollo social en México y otros países de América Latina.

Sus esfuerzos buscan empoderar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, a través de programas como Aprende y Crece, Limpiemos Nuestro México y Movimiento Azteca.

También se enfoca en la sustentabilidad y educación financiera para la prosperidad de la comunidad.

Fundación Azteca Es el brazo ejecutor de la responsabilidad social de Grupo Salinas, trabajando para transformar comunidades a través de programas de impacto.

Educación Sus programas incluyen educación financiera con Aprende y Crece, que ha beneficiado a millones de personas, y la promoción de la educación para jóvenes y comunidades con ofertas cono Plantel Azteca y la Universidad de la Libertad.

Ecología Se enfoca en la reducción de la huella de carbono y la promoción de prácticas sustentables, como se ve en el programa Limpiemos nuetro México.

Salud y bienestar A través de programas como Vive busca combatir las adicciones y fomentar una vida sana. Ofrece además apoyos de salud para mujeres a través de Banco Azteca.

Cultura y el arte Promueve la generosidad, la solidaridad y el desarrollo de talentos, con un enfoque en los jóvenes como el capital humano más valioso.

Deportes Mediante diversos programas apoya la realización de actividad física en el país, incluyendo la celebración de torneos en disciplinas como golf y tenis, además de apoyar con recursos a jóvenes mexicanos en distintas competencias internacionales, sin dejar de lado a los atletas con capacidades diferentes.

Alianzas Fundación Azteca colabora con el sector público, privado y otras organizaciones, así como con el PNUD, para generar un mayor impacto social.

×