Sistema Cutzamala se recupera, pero persisten niveles bajos en presas del norte

Mientras 27 presas superan el 100 % de su capacidad, otras 80 se encuentran por debajo del 50%

WhatsApp Image 2025-07-15 at 11..jpg
Foto: CONAGUA
Nacional
Compartir

El monitoreo más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 14 de julio de 2025, revela que el nivel de llenado promedio de las 210 principales presas del país es de apenas 48 %, lo que representa un volumen total de 59 mil 853 millones de metros cúbicos. Estas presas almacenan más del 92 % del agua embalsada en México.

De acuerdo con el reporte, hay una situación contrastante: mientras 27 presas superan el 100 % de su capacidad —posiblemente por lluvias intensas recientes—, otras 80 se encuentran por debajo del 50 %, lo que evidencia un escenario desigual en la distribución de recursos hídricos.

Por regiones, la zona centro muestra el mejor comportamiento, con un llenado promedio de 80 %, seguida por el Bajío-Occidente (62 %), sur-sureste (57 %) y noreste (56 %). En contraste, el noroeste enfrenta una situación crítica, con apenas 17 % de llenado.

En cuanto al Sistema Cutzamala, que abastece a buena parte del Valle de México, su almacenamiento se encuentra en 56.4 %, más del doble que lo registrado en julio del año pasado, aunque aún lejos de los niveles óptimos para cubrir la demanda de una de las zonas más densamente pobladas del país.

Algunos estados muestran mejores cifras, como Hidalgo (93 %), Veracruz (89 %), San Luis Potosí (84 %) y Nuevo León (81 %). No obstante, Conagua continúa con el monitoreo diario de las presas ante la temporada de lluvias y ciclones, con el objetivo de prevenir riesgos y asegurar el suministro para consumo humano y actividades productivas.

×