Tensión en la adjudicación del Cablebús de Uruapan

El proyecto forma parte del paquete de infraestructura que se ejecuta a través del programa de Obras Públicas Multianuales.

Redacción
Nacional
Share
Cablebús 11 de septiembre.jpg
Foto: Cortesía.

Morelia, Michoacán, a 11 de septiembre. El proyecto del Cablebús de Uruapan, con una inversión estimada de 3 mil millones de pesos, ha generado expectativas considerables en la comunidad local por su potencial para transformar la movilidad de la región.

Sin embargo, en medio de la anticipación, han surgido acusaciones de favoritismo hacia la empresa austriaca Doppelmayr, lo que ha suscitado dudas sobre la imparcialidad del proceso de adjudicación.

Voces críticas afirman que podría existir un acuerdo previo entre Doppelmayr y el gobierno de Michoacán, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la transparencia y la equidad en la competencia.

Empresas participantes han expresado su inquietud sobre la posible falta de imparcialidad en el proceso que aún se encuentra abierto.

A pesar de las acusaciones, la fecha prevista para el fallo de la licitación será el 14 de septiembre próximo.

“Buenas noticias para Michoacán. Nos reunimos con directivos de la empresa Doppelmayr y Grupo INDI para definir el esquema de financiamiento del cablebús en Uruapan y comenzar su ejecución este mismo año. ¡El cablebús va! Nos acompañaron los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda; y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa” tuiteo el gobernador de Michoacan el morenista Alfredo Ramírez Bedolla el pasado 14 de junio.

Sin embargo, el proceso aún se encuentra abierto razón por la cual empresarios han mencionado que existen razones suficientes para pensar en un posible preacuerdo que dejaría fuera a otros concursantes.

Este proyecto forma parte del paquete de infraestructura que se pretende ejecutar a través del programa de Obras Públicas Multianuales.