“Tiene que haber justicia” en homicidio de Bernardo Bravo: Sheinbaum

“Cada legislador tiene derecho a pedir licencia”, tras anuncio Noroña.

CSP 21 de octubre 2025.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 21 de octubre. La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, destacando que se buscará justicia a su homicidio y dijo: “Todo el Gabinete de Seguridad está apoyando a la Fiscalía”.

Y aclaró “Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de comercial y producción de comercialización de limón, hoy presentó una larga presentación el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y tiene que ver justicia en este caso y está todo el Gabinete de Seguridad apoyando a la Fiscalía y el gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables”.

En otro tema, la jefa del Ejecutivo indicó que cada legislador tiene derecho a pedir licencia y separarse de su cargo por tiempo indefinido, después de que Gerardo Fernández Noroña anunció que se ausentará de sus actividades en el Senado de la República, los cuales, no especificó; "él tendría que informar”.

“Hay que preguntarle a Gerardo, cada senador y diputado, pues si es derecho a pedir licencia y él es el que pues tendría que informar”, resaltó.

En tanto, el secretario de Salud, David Kershenovich, dijo que se firmaron convenio con instituciones educativas para que México pueda producir sus propias vacunas.

Destacó que “se está tratando de fortalecer la producción de fármacos en el país, hemos firmado tres convenios, uno con el Politécnico para tratar de producir vacunas, en un principio trataremos de producir la vacuna sincicial respiratoria que tiene que ver con las infecciones pulmonares y también, la vacuna de sarampión producida ya en México. También hemos firmado con la UAM la posibilidad de desarrollar funcionales que puedan ser sanos y que puedan estar orientados para el manejo de diabetes e hipertensión arterial. Y estamos explorando con la UNAM con las facultades y institutos de física e ingeniería de la UNAM, estamos viendo la posibilidad de preparar la materia prima que se requiere Apis, materia prima para la formación de medicamentos”.

×