EN GUANAJUATO, TURISMO LOS 365 DÍAS DEL AÑO

Guanajuato
Compartir

Con seis Pueblos Mágicos que motivan viajes durante todo el año, Guanajuato sigue consolidando su liderazgo como un destino ecoturístico, cultural y gastronómico de talla internacional que se prepara para cerrar 2025 como uno de los más fuertes y competitivos del país.

Tan solo en el primer semestre del año Guanajuato recibió 11.2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento de 7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los indicadores también establecen que la ocupación hotelera estatal es constante a lo largo del año, al tener durante los 365 días eventos de alta gama nacionales e internacionales, como el próximo Festival de Muertos (del 29 de octubre al 2 de noviembre), que ofrecerá actividades en Guanajuato capital y municipios cercanos, como San Miguel de Allende, León, Irapuato, Silao y Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia nacional.

Qué decir del Festival Internacional del Globo, uno de los eventos más emblemáticos de la zona del Bajío, que este año se realizará del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León y tendrá tres hectáreas para que puedan acampar hasta 800 personas por día. Se prevé una asistencia de 20 mil personas y la participación de más de 200 globos aerostáticos de 25 países, así como 30 figuras especiales, diez de ellas en su primera aparición.

Entre las atracciones confirmadas se encuentran el Zeppelin Show, las Noches Mágicas con espectáculos de luces y drones y presentaciones musicales de Gloria Trevi, Martin Garrix, Dimitri Vegas, Afrojack y Carín León.

Otro gran espectáculo que se celebra es el Festival Internacional del Rey en conmemoración del 51 aniversario luctuoso del cantautor José Alfredo Jiménez, icono de la música nacional.

Experiencias únicas 

Por lo pronto, a semanas de comenzar las fiestas decembrinas que cada año fortalecen el cierre turístico en Guanajuato, sus seis Pueblos Mágicos son el lugar ideal para pasar en familia estas festividades

Se trata de Comonfort, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra y Yuriria: cada uno de ellos ofrece una experiencia única, desde la historia de la Independencia en Dolores Hidalgo hasta el pasado minero de Mineral de Pozos y la arquitectura histórica de Salvatierra.

Además, las autoridades proyectan llevar la riqueza del turismo a los 46 municipios, ya que se debe lograr que cada comunidad viva los frutos de su patrimonio cultural, su arte y su innovación para generar desarrollo que llegue a todas las comunidades y personas que viven del turismo en Guanajuato.

Muestra de ello es que de manera reciente el estado volvió a poner en alto el nombre de México a nivel mundial al figurar entre los nominados como Mejor Región Vinícola del país, además de ser reconocido como uno de los Mejores Destinos de México con la Ruta del Vino en Guanajuato en los Food & Travel Reader Awards 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de América Latina, que celebra la excelencia en la gastronomía, la hospitalidad y los destinos turísticos de primer nivel.

De esta manera, se esperan tres meses intensos de cara a 2026 en Guanajuato, que sigue posicionándose en el mercado turístico nacional e internacional gracias a su rica historia minera, arquitectura y sus propuestas de turismo de aventura y eventos de talla mundial.

Guanajuato avanza en su consolidación como un destino de excelencia para la industria sin chimeneas, con infraestructura de primer nivel, capacidad organizativa y servicios de calidad, respondiendo a las altas exigencias de los amantes de la aventura.

×