Urge reforma a la ONU: De la Fuente

Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU.

SRE 24 octubre 2025.jpg
Foto: SRE.
Share

Ciudad de México, a 24 de octubre. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó, acompañado por Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, el encuentro: Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México.

En este contexto, se realizó la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, signado por el canciller y el coordinador residente de Naciones Unidas.

Durante su intervención, el canciller De la Fuente destacó que “la ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma”.

Y agregó “Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas, reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para empeñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla”.

Mencionó que “nuestra política exterior abre espacios de entendimiento entre regiones y visiones políticas diversas, lo cual convierte a México en un socio confiable. Y debo decir que, en el último año, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, además, en un país al que se le ve con un enorme respeto, con un gran reconocimiento por lo que ha alcanzado y lo que ha representado para México, para nuestra región y para el mundo, el liderazgo internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Y aclaró: “Nuestro país participó activamente en las negociaciones de la Carta de San Francisco y, junto con otras naciones comprometidas con la paz, dio un impulso particular a los principios y propósitos de la ONU: igualdad jurídica de los estados, autodeterminación de los pueblos, resolución pacífica de los conflictos, cooperación para el desarrollo, y defensa de los derechos humanos”.

Dijo que “hoy no queda la menor duda, las mujeres han mostrado, en los hechos, una mayor capacidad para construir acuerdos de paz en el mundo y para mantener la paz después de haber llegado a esos acuerdos”.

Por eso , agregó, “se convierte en un elemento de la mayor importancia el que nuestro país tenga, claramente, y haya sido uno de los primeros, en establecer una Política Exterior Feminista. No es sólo retórica, no es sólo una postura política que hoy en día pueda ser mucho más aceptada que hace algunos años, es un compromiso para impulsar agendas específicas de manera transversal en todas y cada una de las acciones de política exterior de un país, como estamos tratando de hacerlo en la Cancillería”.

Recordó que “en el pilar de los Derechos Humanos, México también ha hecho suyo el llamado a la acción en favor de la igualdad en dignidad y derechos de todas las personas, sin exclusión. Nuestro país fue uno de los principales promotores, y ejerció, me permito recordar, la primera presidencia del Consejo de Derechos Humanos que dio un nuevo cauce a la cooperación en la materia”.

Dijo que hemos impulsado decididamente el desarrollo de las convenciones sobre los derechos de los trabajadores migrantes y los derechos de las personas con discapacidad, así como el Pacto Mundial de Migración y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

“Nuestro gobierno ha reafirmado, a lo largo de estos últimos siete años, su compromiso con la salvaguardia de los derechos humanos a través del humanismo mexicano que, como aquí bien se ha señalado, representa el sustento conceptual, el marco de referencia ideológico que nos permite emprender acciones específicas, teniendo siempre como centro la dignidad y el respeto de la persona humana”, destacó.

×