Ciudad de México, a 30 de octubre. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, celebró el 67 aniversario del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como “El Torito”, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.
"El Torito" ha cobrado renombre por recibir a los infractores del programa de la SSC “Conduce sin Alcohol” y de igual forma a todos aquellos que incumplieron con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, o bien que son arrestados por ordenamiento judicial o ministerial.
El 28 de octubre de 1958, “El Torito” fue inaugurado por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines y el entonces Jefe del Departamento del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu.
Actualmente en la gestión de Clara Brugada en la CDMX, tiene capacidad para albergar a 124 personas, 72 en el área de hombres y 52 en la de mujeres, en una superficie de mil 730 metros cuadrados.
En este Centro se prioriza la prevención del delito que se realiza a través de la sensibilización y orientación de la población infractora que es presentada por infringir la ley, adaptándose a un tratamiento integral, el cual se brinda por medio de las diversas áreas con que cuenta: médica, trabajo social, psicología, pedagogía, actividades culturales y biblioteca.
Lo anterior, con el objetivo de combatir las causas que provocan los ingresos por infringir las normas contempladas en la Ley de Cultura Cívica, al igual que el Reglamento de Tránsito en lo que respecta con la aplicación del Programa “Conduce sin Alcohol”, sin que ello implique eludir la importancia de la intervención del área jurídica y de seguridad del Centro.
Durante la celebración del 67 aniversario, el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Comisario Jefe Andrés Ponce Aceituno expresó que este Centro ha cobrado renombre por recibir a los infractores del programa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México “Conduce sin Alcohol”, e informó que del primero de enero a la fecha, este Centro ha recibido a 10 mil 015 personas, las cuales se suman a los 11 mil 360 infractores de la Ley de Cultura Cívica, es decir son más de 21 mil los detenidos que han pasado por las instalaciones.
El Subsecretario reconoció a todos los servidores públicos que han contribuido a la operación de este Centro que trabaja los 365 días del año de forma ininterrumpida con todo el profesionalismo, disciplina, así como respeto a los derechos humanos.
Por su parte, la Directora del CSAIS, licenciada Claudia Yezebel Reyes Hernández reconoció el trabajo de todo el personal del Centro y puntualizó que “nuestro principal objetivo es la prevención del delito que se realiza a través de la sensibilización y orientación de quienes son remitidos por haber infringido normas administrativas”.
Los arrestos que cumplen las personas en “El Torito” pueden ser por horas o de uno a dos días, de acuerdo con lo que determine un Juez Cívico; y entre las principales causas de detención se encuentran por el Alcoholímetro, por ingerir bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas en lugares públicos y por desacato a un mandato judicial.
“El Torito” se renueva día con día con la implementación de nuevas dinámicas en las distintas áreas en mención, lo que favorece la reflexión, sensibilización y orientación de la persona infractora.
Resalta, por ejemplo, la certificación del Área de Psicología en el programa integral contra las adicciones por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en un modelo preventivo por cumplir con la norma NOM 028-SSAA2-2009 y la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas.
Asimismo, resalta la certificación del comedor, el cual cumple con los requerimientos o estándares de la Secretaría de Salud, lo que lo llevó a obtener un Distintivo H, reconocimiento mexicano otorgado a establecimientos de alimentos y bebidas con altos estándares de manejo higiénico de alimentos, según lo establecido por dicha Secretaría.
En el evento estuvieron el Encargado de la Subdirección de Seguridad, Comandante Hugo Hernández Bautista; el Jefe de Unidad Departamental de Enlace Administrativo y de Servicios Generales Marcos Mauricio Plaza Martínez; el Director de Seguridad Penitenciaria Comisario Aldo Bruno Aragón Sánchez, así como diferentes autoridades del Centro.

