Avanza incorporación de adultos mayores al programa de pensiones

Más de 9 millones habrán ingresado al cierre de 2021

PENSION BIENESTAR ADULTOS MAYORES.jpg
Foto: Secretaría de Bienestar
Ricardo Pérez Valencia
Nacional
Share

México, 27 de octubre de 201.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe sobre la incorporación de personas adultas mayores de 65 años al programa de Pensión para el Bienestar.

En la conferencia de prensa matutina, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que el padrón de beneficiarios ha crecido en un millón 350 mil adultos mayores adicionales luego del inicio del registro de nuevos derechohabientes en julio y agosto de este año.

Detalló que las y los inscritos en esos meses, habitantes de mil 182 municipios, cobrarán tres bimestres como pago retroactivo; a los anotados en septiembre y octubre, de 361 municipios, se les pagarán dos bimestres y a los de la etapa tres, de noviembre a diciembre, habitantes de 317 municipios, un bimestre.

“Así es como se planificó, dándole prioridad a los adultos mayores de los municipios más pobres del país y para el próximo año seguiremos incorporando hasta llegar a la meta de dos millones 250 mil”, puntualizó.

De esta manera, 2021 terminará con un padrón de 9 millones 350 mil personas adultas mayores beneficiarias con una inversión social de 154 millones 660 mil pesos.

La subsecretaria precisó que las y los adultos mayores de 65 años pueden localizar el módulo de registro que les corresponde en ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ y para la recepción de la tarjeta recibirán un mensaje de texto en celular o una llamada. En las comunidades alejadas la convocatoria se realizará casa por casa.

Resaltó que la pensión ha crecido gradualmente como ahora se establece en la Constitución. De mil 950 pesos bimestrales en 2019, ahora las personas adultas mayores reciben 3 mil 100 pesos. Se prevé que cada año, hasta 2024, incremente la pensión 20 por ciento hasta llegar a seis mil pesos bimestrales con una inversión social de 370 millones de pesos.

×