Destaca AMLO trato respetuoso en relación bilateral México-Estados Unidos

Garantiza total autonomía a INE y TEPJF

Andrés Manuel López Obrador
Redacción
Nacional
Compartir

México, Ciudad de México, 6 de julio. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la visita a Estados Unidos con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, la representación de México será digna y con decoro.

En conferencia de prensa matutina destacó que desde el inicio de esta administración el trato de ese país a México, su gobierno, pueblo y soberanía ha sido respetuoso.

“No es el mismo trato de antes y esto se puede probar en declaraciones, en mensajes que se vierten sobre México desde el extranjero y es una situación completamente distinta. (…) No se ha violado, en el tiempo que soy presidente, nuestra soberanía; no ha habido ningún acuerdo que vulnere nuestra soberanía, ni abierto ni encubierto y esto tiene que ver con nuestra actitud, pero también con la actitud de respeto de Estados Unidos”, remarcó.

“Derivado de las buenas relaciones que tenemos con el gobierno de Estados Unidos, se está siempre procurando que haya un trato respetuoso con nuestro pueblo y en particular que se trate con respeto a nuestros paisanos migrantes, siempre lo hemos hecho, lo seguiremos haciendo”, agregó.Recordó que en México ya no se permiten operativos encubiertos o la introducción ilegal de armas provenientes de Estados Unidos.

Reiteró que el eje central de su visita a la Casa Blanca es para celebrar el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de amistad a partir del inicio del Tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Indicó que se notificará al Senado de la República sobre este viaje.

El jefe del Ejecutivo informó que él y su comitiva viajarán en avión comercial el 7 de julio a mediodía desde la Ciudad de México y por la noche arribará a Washington. El miércoles 8 de julio iniciará actividades colocando ofrendas en los monumentos a Abraham Lincoln y Benito Juárez.

Horas más tarde sostendrá reuniones en la Casa Blanca con autoridades de Estados Unidos y el jueves 9 de julio regresará a México.

El presidente dio a conocer que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no participará en la reunión por el T-MEC.

Informó que se realizará la prueba de COVID-19 para salir del país y posiblemente el martes presentará el resultado.

Autonomía de INE y Tribunal Electoral

Al reivindicar los motivos por los que anunció que se convertirá “en guardián” de los procesos electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) gozarán de total autonomía, pero insistió que la tarea de cuidar la democracia es de toda la población.

Computadoras

Por otra parte, ante la información de que en la Secretaría de Economía se retirarán tres de cada cuatro computadoras, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se lleva cabo un plan de austeridad republicana.

“Es que habían contratos de computadoras a diestra y siniestra” no sólo en esa dependencia “también en Aduanas donde se acaba de cancelar un contrato millonario. Con decir que había medios de comunicación que daban servicio de computación y telefonía al gobierno”.

Cuestionado durante su conferencia sobre los efectos que tendría esa medida, López Obrador respondió que “no va a suceder eso”.

Evitó abundar en lo que sucederá en Economía, pero rechazó la versión de que los trabajadores de la Secretaría tendrían que aportar 4 mil 500 pesos para sus instrumentos de trabajo. “No van a poner nada”.

-¿Sí se emitió ese documento?

-Sí, pero no se va a aplicar. A lo mejor el que emitió el documento lo hace para que se desacredite al gobierno. Hay muchos mandos intermedios que vienen del periodo neoliberal, que entraron ahí, por los trabajos que hicieron en las elecciones a favor de los candidatos y siguen pensando igual. Ya se llevo a cabo un cambio.

×