Ciudad de México, Octubre 20.- El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, destacó que esa institución imparte a partir del actual Ciclo Escolar (2021/1), la carrera de Ingeniería Ferroviaria en las Unidades Profesionales Interdisciplinarias: de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y de Ingeniería Campus Palenque (UPIIP), con ello la institución líder de la educación científica y tecnológica de México, prepara a los futuros cuadros profesionales que impulsarán los grandes proyectos nacionales, como el Tren Maya y el México-Querétaro.
Agregó que la carrera de Ingeniería Ferroviaria que se impartirá en la nueva Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Palenque (UPIIP ofrecerá nuevas opciones educativas, para que los jóvenes puedan impulsar los sectores productivo y social en la región sur-sureste del país.
El titular del IPN reconoció el esfuerzo de los catedráticos de la UPIICSA, quienes impulsaron la creación de la carrera de Ingeniería Ferroviaria cuyo plan de estudios permitirá formar profesionales de calidad y con un alto compromiso social.
“Esta es la forma que tiene el IPN para formar a más jóvenes y dar respuesta a lo que demanda nuestra sociedad en el campo laboral”, resaltó.
El secretario académico del IPN, Jorge Toro González, explicó que con esta carrera se amplía la oferta educativa en la UPIICSA, la cual permitirá satisfacer necesidades regionales y nacionales, al participar en proyectos federales de infraestructura en el transporte ferroviario de México.
De acuerdo con el perfil de la carrera de Ingeniería Ferroviaria, los profesionales de este programa académico podrán diagnosticar necesidades de construcción y servicios de transporte ferroviario; evaluar los impactos ambientales, urbanos, viales y de afectaciones de nuevos proyectos; realizar dictámenes técnicos y peritajes relacionados con los proyectos, funciones y actividades de empresas ferroviarias.
Así como diagnosticar el comportamiento de la industria que suministra tecnología, componentes, partes y refacciones ferroviarias, además de coordinar la construcción e instalación de infraestructura, superestructura e instalaciones electromecánicas de proyectos ferroviarios.