Ciudad de México, a 7 de noviembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que enviará un diccionario de política al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel para “que recuerde” lo que es la democracia.
“Ya le voy a mandar un diccionario sobre política al diputado Creel para que recuerde, porque lo debe de saber, lo ha de haber olvidado, sobre las formas de gobierno que definía Aristóteles, para que sepa distinguir entre lo que es democracia y la oligarquía”, planteó.
Recordó que éste, uno de los filósofos clásicos de la antigua Grecia, se refería a formas puras e impuras en los sistemas de gobierno.
“Tres y tres. De las puras ponía a la monarquía, a la aristocracia y a la democracia, al final decía que lo mejor era la democracia; pero las impuras eran la tiranía, la oligarquía y la demagogia, si mal no recuerdo”, dijo.
“Es un asunto conceptual. Pero es interesante, sin duda la oligarquía, que es lo que quieren mantener aquí, una oligarquía conservadora y naturalmente antidemocrática, es el gobierno de la minoría, como era antes.”
El tabasqueño entonces lanzó un cuestionamiento. “Le pregunto a los mexicanos: ¿a la cúpula del poder, en el periodo neoliberal, a los dueños del poder y del dinero les importaba el pueblo de México? No me contesten eh, ahí se los dejo, ahí queda eso. Pero se quedaron mal acostumbrados a robar y a mandar”.
En otro tema, el presidente López Obrador reconoció que la separación de Elena Burns de una de las principales subdirecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dio por diferencias de la investigadora con el titular del organismo, Germán Martínez Santoyo.
Interrogado este lunes en la mañanera sobre la salida de la subdirectora de Administración de Agua y parte de su equipo –reconocidos especialistas en el estudio y manejo del recurso—, el mandatario federal señaló que fue una determinación que le consultó Martínez Santoyo.
“Es una decisión que se tomó, me consultó el director de Conagua, a quien también le tengo confianza y yo autoricé que se propusiera este cambio, buscando que Elena nos ayudara en otra tarea”, refirió el tabasqueño.
La semana pasada, activistas en defensa del agua acusaron sobre “una purga masiva” en la dependencia federal encargada del sector de funcionarios que han buscado detener el proceso de acaparamiento y sobre explotación del líquido, comenzando por Burns, a quienes inclusive elementos policiacos les impidieron el ingreso a la sede del organismo.
López Obrador aseguró que ya habló con la investigadora removida para hacerle dos propuestas: una que lo ayude a definir una reforma a las leyes para el uso racional del agua en el país y cuidarla; y la otra que se haga cargo de una coordinación regional para sacar adelante tres proyectos de presas, riego y energías que se construyen en Sinaloa (las presas Picacho y Santa María) y en Nayarit (el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado).