Exhortan a SICT a implementar acciones para recuperar Categoría 1 en Seguridad Aérea

Senado de la República

senado 3.jpg
INE Prensa
Nacional
Compartir

Los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobaron un dictamen para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, en el menor tiempo posible, implemente las acciones necesarias para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea, que otorga la Administración Federal de Aviación Civil de Estados Unidos.
En un dictamen, que fue avalado por mayoría, los senadores recordaron que en mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos degradó a México a la categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional.
Ante esta situación, expusieron que a más de un año, las instituciones mexicanas encargadas de administrar y garantizar la seguridad aérea han tratado de recobrar la categoría 1; sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientemente contundentes y, de acuerdo con la información emitida por la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se prevé que la recuperación de esa categoría sea hasta el mes de marzo del año 2023.
En el dictamen, los legisladores destacaron que la recuperación de la categoría 1 resulta de suma importancia para el Estado mexicano.
En octubre, aseguraron, el mercado aéreo de México y Estados Unidos se posicionó como el segundo más grande del mundo con un porcentaje del 3.1 por ciento, después de los países de España-Reino Unido con un porcentaje del 4.6 por ciento.
Además, el número de pasajeros que viajan entre nuestro país y la Unión Americana aumentó de 18.70 a 23.84 por ciento del año 2021 al 2022, ante ello y después de la degradación, las aerolíneas estadounidenses se han posicionado como lideres del mercado, lo que es un golpe duro a la economía mexicana.

×