Invierte IPN 3 mil 335 millones de pesos en infraestructura y equipamiento

Para formar a las nuevas generaciones de estudiantes con excelencia

IPN infraestructura1.jpg
Nacional
Share

Ciudad de México, Octubre 1.- El director general del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, informó que para formar a las nuevas generaciones de estudiantes con la excelencia que caracteriza al Instituto Politécnico Nacional y consolidar la Educación 4.0 como apoyo al modelo educativo de la institución, que en lo que va de su gestión se han invertido 3 mil 335.9 millones de pesos, derivados del uso responsable, transparente y racional de los recursos.

Al rendir el Informe de la Infraestructura y Equipamiento 2020, durante la Novena Sesión Ordinaria del XXXVIII Consejo General Consultivo, Rodríguez Casas detalló que de esta inversión realizada de 2018 a 2020, se destinaron 1 mil 202.2 mdp para infraestructura; 1 mil 345.8 mdp a equipamiento y conectividad; 729.9 mdp en mantenimiento de equipo e infraestructura, y 58 mdp para equipamiento y mantenimiento ejercidos por la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del IPN.

“Para esta administración es una prioridad crear las condiciones óptimas para el desarrollo de las y los politécnicos, queremos que nuestros estudiantes, docentes e investigadores cuenten en sus aulas, laboratorios y talleres con los instrumentos y espacios necesarios para cristalizar su talento a favor de México. Desde el primer día nos propusimos hacer las cosas de forma distinta, de ahí que el uso responsable, transparente y racional de los recursos del Instituto y los ahorros del Programa de Austeridad del IPN nos ha permitido avanzar con firmeza en el logro de las metas e institucionales”, subrayó.

Destacó que para consolidar la Educación 4.0 se han realizado estos esfuerzos para mejorar la infraestructura de las unidades académicas, actualizar el equipamiento y fortalecer la conectividad, por ello, durante esta administración, se ha apostado por la redistribución de espacios, rehabilitación de edificios, equipamiento para talleres y laboratorios, e incluso, para construcción de nuevos centros y unidades, con el propósito de reafirmar el liderazgo del IPN como la mejor institución de educación tecnológica de México.

Rodríguez Casas informó que las inversiones en infraestructura y equipamiento de 2020, que equivalen a 549 millones 440 mil pesos, están estratégicamente enfocadas a gestionar, generar y difundir el conocimiento bajo el esquema de la Educación 4.0 y a fortalecer el quehacer diario de las Unidades Académicas y Centros de Investigación.

×