Ciudad de México, a 6 se septiembre. En el Paquete Económico 2023 que se entregará este jueves al Congreso de la Unión se mantiene la austeridad para ahorrar y poder invertir para el desarrollo y no se contemplan aumentos de impuestos, de la tarifa eléctrica o combustibles, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a poder financiar todos los programas prioritarios tanto los destinados al bienestar de la gente (…), sí vamos a hacer algunos ajustes para seguir liberando fondos para el desarrollo, pero no a salarios, no hay despidos”, comentó.
Agregó que en el Paquete Económico 2023 se prevé un incremento de más del 25% a la pensión de los adultos mayores y también se destinan recursos para concluir la construcción del Tren Maya, los programas de Istmo, la refinería de Dos Bocas, las dos plantas coquizadoras, entre otros.
Prisión preventiva
Por otra parte, López Obrador aseguró que la falta de sentencias que se encuentran en prisión preventiva se debe a la corrupción del régimen que imperaba, ya que no se respeta la Constitución, en la que se estipula que la justicia debe ser pronta y expedita.
Aseguró que eliminar la prisión preventiva no es la respuesta, sino que se pueden hacer reformas a la Constitución para establecer un límite para que se dicten sentencias.
“Hay muchas cosas que pueden hacer, pero no eso (eliminar la prisión preventiva), porque eso, imagínense, en el artículo 19 ya es delito grave que no lo era la corrupción, y le llega un caso de corrupción a un juez”, comentó.